Una presentadora de la televisión chilena quedó en evidencia este viernes, luego de que dijera una grosería en vivo, al no percatarse de que su micrófono estaba abierto.
Se trata de una de las presentadoras de Teletrece Central, quien rápidamente se viralizó en las redes sociales, tras su impasse.
Las comunicadoras Chantal Aguilar y Cristina González fueron víctimas del temido micrófono abierto, cuando se aprestaban a dar inicio al mencionado noticiero del Canal 13.
LEA TAMBIÉN: ASÍ PUEDES ACTIVAR EL «MODO CHIGÜIRE» EN WHATSAPP
Después que la voz en off presentó el nombre de programa Teletrece Central, se oye a una de las periodistas decir «no, ni cagando (sic)», lo que alcanzó a salir al aire.
Según se aprecia en el clip, González y Aguilar se dieron cuenta del micrófono abierto, por lo que no pudieron aguantar la risa.
Como era de esperar, el fallo se viralizó rápidamente en redes sociales, donde el error no pasó desapercibido y los cibernautas se rieron a carcajadas.
🇨🇱 | A una conducta del noticiero chileno se le escapa un: «No, ni cagando».
pic.twitter.com/4fEpRRQguK
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) March 29, 2025
ERRORES DE LA TELEVISIÓN CHILENA
La televisión estuvo plagada de errores tanto editoriales como programáticos y éticos que comprometieron duramente su desempeño, su relevancia, su imagen ante las industrias foráneas y constituyó una baja en sintonía en comparación al cable y lo que ofrecen las diversas plataformas de streaming habidas y por haber.
Entre 2010 y 2014 la televisión chilena sobrevaloró la farándula “dura y pura”. Se crearon espacios, incluso en el primetime, en el que se hablaba de peleas amorosas, dramas familiares, conflictos mediáticos, insultos, agresiones, peleas físicas y verbales, amenazas de todo tipo, dimes y diretes, escándalos de diversa índole, y un largo etcétera.
Esto valió innumerables críticas por todos los sectores, y no faltaron los que defendían este modelo diciendo que “es lo que la gente quiere ver”, los cuales venían incluso desde rostros hasta ejecutivos, como el caso del ex mandamás de TVN Mauro Valdés, quien apoyó los espacios y bloques faranduleros de su canal diciendo que fue “un formato éxito en todo el mundo”.