Cúsica y la Universidad Monteávila anunciaron la segunda edición del primer Diplomado de Music Business en Venezuela. El proyecto creado por el promotor cultural Max Manzano se estará impartiendo de forma presencial en las instalaciones de la UMA, en su sede en Lomas del Sol, desde el 6 de octubre de 2025 y hasta el 29 de julio de 2026. Las inscripciones ya están abiertas por la web de la casa de estudios y en la página oficial de la empresa promotora de eventos musicales.
El contenido del Diplomado de Music Business va dirigido a aquellas personas que deseen ejercer en la escena musical. El programa consta de un primer módulo llamado Roles del Sector Musical en el que se estudian las distintas funciones y cargos que existen para el desarrollo de la carrera de artistas y proyectos musicales.
Un segundo módulo dedicado exclusivamente a la promoción y producción de eventos musicales. Una vez aprobados los dos módulos, cada estudiante recibirá un certificado con el sello de la Universidad Monteávila y Cúsica.
Max Manzano comentó sobre la experiencia obtenida hasta ahora con el Diplomado de Music Business. “De la primera edición salieron 41 alumnos certificados. Algunos ya están ejerciendo empresas de la escena musical, mientras otros están creando sus propios proyectos desde cero. También están los que se enamoraron de una materia en específico y van a incursionar una carrera en función de esa parcela por la que se sintieron atraídos” expresó el director del diplomado.
Manzano continúa: “Es muy grato ver a alumnos de la primera edición trabajando en eventos como Sonata Arctica, Molotov, Alleh y Yorghaki, o participar en Somos Tú y Yo, o haciendo contenido en radio, o verlos reclutados por grandes empresas como Pyro Crew FX o ADS Master Group. Y a su vez, vemos a otros haciendo proyectos con mucho potencial desde cero. La idea es que los estudiantes se inserten en el sector musical”.
Sobre los profesores que participan en el Diplomado de Music Business, Rodolfo Moleiro dio su apreciación. “En esta segunda edición tendremos nuevamente a los mismos profesionales que estuvieron en la primera, que cada uno de ellos son de los mejores en su área en el mundo de la música. También estamos integrando a otros invitados para los Encuentros con Profesionales que vienen desde el exterior a darnos su visión internacional”, exclamó el director general de Cúsica.
Por su parte, la directora de extensión de la Universidad Monteávila, María José González, agregó lo siguiente: ”La Universidad Monteávila está actualmente creciendo en espacios y carreras, y parte de ese crecimiento ha sido incluir programas de desarrollo profesional como lo es del Diplomado de Music Business en la UMA, desde su génesis. Es para nosotros un placer tener una segunda edición de este diplomado en los salones de nuestra casa de estudios”.
Para + información: cusica.com/academy
NOTA DE PRENSA