¿Cuáles serían las primeras ciudades en caer en caso de una guerra mundial? Esto dijo la Inteligencia Artificial

Valentín Romero
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
Foto: Cortesía

El actual panorama geopolítico da pie al constante debate sobre el inicio de una posible guerra mundial, y, según la Inteligencia Artificial (IA), hay ocho ciudades que serían las primeras en caer.

Las metrópolis reveladas por la tecnología son Washington DC, Nueva York, Londres, París, Moscú, Pekín, Seúl y Tel Aviv. Para asegurar esto, la IA se basó en aspectos claves en los que estas urbes juegan en el orden mundial, lo que las hace vulnerables al estallido de un conflicto.

LEA TAMBIÉN: INSÓLITO: JOVEN LLORÓ DESESPERADAMENTE PORQUE SUS PADRES NO PADRES APRUEBAN A SU NOVIO DELINCUENTE Y SU REACCIÓN SE HIZO VIRAL

La IA identificó diversos ítems que todas las ciudades referidas comparten. Por ejemplo, son centros de poder político, económico o militar; por lo que su caída representaría un golpe estratégico y simbólico.

Pese a que las simulaciones de Inteligencia Artificial presentan escenarios hipotéticos, la realidad es que la comunidad trabaja para evitar una tercera guerra mundial. Diversos organismos multilaterales, tal es el caso de la ONU, además de acuerdos bilaterales, intentan mantener un equilibrio. No obstante, las rivalidades entre potencias como EEUU, Rusia y China, continúan siendo un factor de riesgo.

LA RECOMENDACIÓN DE EXPERTOS

De acuerdo con lo reseñado por Infobae, los expertos recomiendan que la población esté informada y los gobiernos fortalezcan los mecanismos de diplomacia preventiva. Asimismo, es de mencionar que la historia ha demostrado que una guerra mundial no solo devasta naciones, sino que además deja heridas profundas en la humanidad.

El escenario que plantea la IA no es un pronóstico inevitable, sino una advertencia en torno a la fragilidad del orden mundial de la actualidad.

Múltiples analistas concuerdan en que la existencia de armas nucleares hace que la amenaza de destrucción mutua actúe como disuasivo. Sin embargo, la inestabilidad y las acciones imprevistas de ciertos Estados podrían provocar el cruce de esa línea.

Compartir este artículo