¿Adiós a las largas terapias de recuperación? El revolucionario invento que podría unir huesos fracturados en pocos minutos

Jhoan Melendez
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Foto: Cortesía

Un grupo de investigadores de la Universidad de Zheijang, en China, han desarrollado un revolucionario adhesivo biológico que es capaz de unir huesos fracturados en solo tres minutos, avance que permite cambiar totalmente la traumatología moderna y podría ahorrar los prolongados tiempos de recuperación producto de este tipo de lesiones.

En detalle, el invento, bautizado Bone 02, funge como un pegamento que sustituye los métodos quirúrgicos convencionales. Lo que diferencia a este gel de los tornillos o implantes metálicos es que no necesita de incisiones profundas ni largos procedimientos. Así, reduce el dolor y los riesgos postoperatorios y, en consecuencia, el tiempo de recuperación de un paciente.

LEA TAMBIÉN: SUPERCOMPUTADORA DE LA NASA REALIZÓ MÁS DE 400.000 SIMULACIONES PARA CALCULAR EL AÑO EN QUIE DESAPARECERÁ LA TIERRA

El invento para las fracturas se inspiró en la capacidad de las ostras para adherirse firmemente a superficies húmedas, incluso bajo el agua. Los investigadores lo replicaron en un laboratorio, con el fin de crear un compuesto con un poder similar de fijación, pero completamente seguro y biodegradable.

Según Lin Xianfeng, cirujano ortopédico y líder del proyecto, el adhesivo Bone 02 brinda resultados notables, al tiempo que permite estabilizar fracturas complejas en un lapso récord. Bone 02 acelera la recuperación y evita la necesidad de una segunda intervención para el retiro de materiales.

BONE 02, EXITOSO EN 150 CASOS

El desarrollo de Bone 02 marca un punto de inflexión en el tratamiento de huesos rotos. De acuerdo con la Universidad de Zhejiang, el gel combina proteínas sintéticas y minerales capaces de imitar la estructura del tejido óseo humano. Cuando se aplica, solidifica en pocos minutos y trabaja como soporte hasta que el hueso se vuelve a regenerar, reseñó Clarín.

Las pruebas se realizaron en más de 150 pacientes y los resultados fueron alentadores. En ellos, las fracturas mantuvieron una estabilidad, sin síntomas de rechazo o de infección alguna. Igualmente, el gel se absorbió de manera natural con el paso de las semanas, integrándose totalmente al tejido del paciente, sin riesgos para su salud.

Los investigadores establecieron que tal avance podría reducir significativamente los costos hospitalarios, al acortar el tiempo de cirugía y de internación. De igual forma, disminuiría las complicaciones derivadas de los materiales metálicos, como la corrosión o la incompatibilidad con tejidos biológicos.

Compartir este artículo