Un niño de 9 años murió y otras 128 personas resultaron intoxicadas tras ingerir alimentos en un comedor comunitario del sector Suramérica, municipio San Francisco del estado Zulia.
El secretario de Seguridad Ciudadana de Maracaibo, comisario José Primera, confirmó la lamentable tragedia ocurrida la semana pasada.
Luego que se repartieron los alimentos en el comedor, las personas empezaron a reportar síntomas como vómito, diarrea, dolor abdominal y debilidad. Hasta el lugar empezaron a llegar decenas de ambulancias que llevaron a algunos de los afectados hasta centros de salud como el Hospital Universitario de Maracaibo, el General del Sur y el Noriega Trigo, según informó El Nacional.
LEA TAMBIÉN: TRAGEDIA EN BARUTA: ABUELA Y SU NIETO MURIERON ELECTROCUTADOS POR CABLE DE ALTA TENSIÓN QUE SE SOLTÓ DE UN POSTE
De acuerdo con lo dado a conocer por Primera, ya dieron de alta a la mayoría de los afectados. Sin embargo, precisó que aún hay dos niños bajo observación y varios adultos mantienen tratamiento médico.
“Gracias a Dios la mayoría de los pacientes fueron dados de alta. No tenemos personas en estado crítico hasta el momento, y se ha brindado todo el apoyo necesario. Seguimos trabajando”, añadió.
Ver esta publicación en Instagram
El médico Adrián Carrasquero, especialista en medicina general integral, informó que visitó a 12 de los pacientes afectados. “En su mayoría evolucionan de manera satisfactoria. Están recibiendo antibióticos, analgésicos e hidratación oral”, explicó al diario Versión Final.
De igual forma, hasta el comedor arribaron funcionarios del Cicpc, quienes iniciaron una investigación para esclarecer la causa de la intoxicación.
EL COMEDOR COMUNITARIO
Brigitte Méndez, líder comunitaria del sector Sabana Sur I, relató a Versión Final que el comedor comunitario recibía apoyo de una ONG para brindar atención alimentaria a la población.
Además, acotó que más de 400 familias eran beneficiarias de esa comida.
«Ese comedor estaba destinado para las personas que presentan bajo peso. Los encargados hacen una talla y peso, hacen un censo y especifican cuáles personas cumplen con los requisitos para asistir a dicho comedor. En los sectores cercanos asistían más de 300 a 400 familias», acotó.
Destacó que en el sector Sabana Sur I, tres familias sufrieron una serie de malestares a raíz de la presunta comida contaminada.
«En este sector hay tres familias afectadas. La primera está conformada por siete personas, cuatro adultos y tres niños. En la segunda familia son dos adultos y tres niños y la última familia la conforman dos adultos y dos niños, los cuales gracias a Dios ya se encuentran en recuperación desde su hogar», explicó.
Ver esta publicación en Instagram