Un informe de la agencia estadística Eurostat reveló este lunes que los venezolanos son la nacionalidad con más solicitudes de asilo en la Unión Europea, superando a otros grupos afectados por guerras o conflictos.
El estudio precisó que, durante mayo, la Unión Europea recibió 54.780 solicitudes de asilo. Respecto a las nacionalidades, los venezolanos hicieron 8.085 peticiones, seguidos de los afganos (4.575), los bangladesíes (3.095) y los sirios (2.935).
Las autoridades destacaron que hubo una reducción del 30% respecto a mayo de 2024, cuando hubo 77.945 solicitudes de asilo. Sin embargo, se aprecia un aumento del 12% frente a abril, cuando la cifra fue de 48.900.

Respecto al lugar donde se hicieron las solicitudes de asilo, España se ubicó en primer lugar con 12.755. Luego se ubicaron Italia (11.760), Francia (9.490) y Alemania (8.330). Entre estos cuatro países, representan el 77% de los casos.
MENORES SOLICITANDO ASILO
El informe también destacó que 1.960 menores no acompañados pidieron asilo durante mayo. En este renglón, se ubicó en primer lugar Eritrea, con 410 personas, seguido de Afganistán (240) y Siria (215).
El término «menor no acompañado» se refiere a cualquier niño o adolescente que haya ingresado al territorio europeo sin compañía de un adulto responsable. La mayor parte de los casos de asilo se dieron en Países Bajos (430), Alemania (335) y España (280).
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: AUTORIDADES DE TRINIDAD Y TOBAGO DETUVIERON EMBARCACIÓN CON 20 MIGRANTES VENEZOLANOS, EN SU MAYORÍA MUJERES Y MENORES
De acuerdo al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, hay casi ocho millones de migrantes de Venezuela. Aunque la mayoría se encuentra en América Latina, España ha sido el principal destino en Europa con más de 400.000 venezolanos.