¿Un ciberataque a gran escala? Cloudflare reveló a qué se debió la caída global que afectó a millones de usuarios

Angel David Quintero
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Cloudflare

La empresa de tecnología Cloudflare aclaró que la falla global que provocó la caída de miles de web el pasado 18 de noviembre no ocurrió por un ciberataque, sino por problemas internos.

 Cloudflare, es una plataforma de infraestructura de borde y servicios de red global que se sitúa entre el usuario y el servidor de un sitio web o aplicación. Tras un fallo crítico el pasado martes, múltiples páginas web resultaron afectadas entre las que destacó X y ChatGPT.

«El problema no fue causado, directa o indirectamente, por un ciberataque o actividad maliciosa de ningún tipo», detalló el proveedor de seguridad de internet en un comunicado.

En este sentido, acotó en qué consistió la falla que tuvieron. «Se originó por un cambio en los permisos de uno de nuestros sistemas de bases de datos, lo que provocó que la base de datos generara múltiples entradas en un archivo de características utilizado por nuestro sistema de gestión de bots. Dicho archivo, a su vez, duplicó su tamaño. Este archivo, de mayor tamaño del esperado, se propagó a todas las máquinas de nuestra red», explicó.

LEA TAMBIÉN: HOMBRES ARMADOS ATENTARON CONTRA EL COORDINADOR DEL COMANDO CONVZLA EN CHILE, TODO QUEDÓ GRABADO

«El software que se ejecuta en estas máquinas para enrutar el tráfico a través de nuestra red lee este archivo de características para mantener actualizado nuestro sistema de gestión de bots frente a las amenazas en constante evolución. El software tenía un límite en el tamaño del archivo de características, que era inferior al doble de su tamaño original. Esto provocó un fallo en el software», añadió.

No obstante, admitieron que en un principio pensaron que se trataba de un ataque DDoS a gran escala. Pero a medida que investigaban el panorama, descubrieron lo que ocurrió realmente. «Identificamos correctamente el problema principal y pudimos detener la propagación del archivo de características de mayor tamaño del esperado, reemplazándolo por una versión anterior».

«El tráfico principal fluía con normalidad a las 2:30 p.m. Durante las siguientes horas, trabajamos para mitigar el aumento de carga en diversas partes de nuestra red a medida que el tráfico se restablecía. A las 5:06 p.m., todos los sistemas de Cloudflare funcionaban con normalidad», añadió.

La compañía lamentó «profundamente» las molestias ocasionadas a sus clientes y a Internet en general. «Dada la importancia de Cloudflare en el ecosistema de Internet, cualquier interrupción de nuestros sistemas es inaceptable. El hecho de que nuestra red no pudiera enrutar el tráfico durante ese periodo nos resulta muy doloroso a todos los miembros de nuestro equipo. Sabemos que hoy les hemos fallado».

Para finalizar, anunciaron un plan para garantizar que una interrupción similar no se repita.

Compartir este artículo