Terremoto en Rusia entró al top 10 de los más fuertes que se han registrado en el mundo, así quedó la lista

Angel David Quintero
6 Min de Lectura
6 Min de Lectura

El poderoso terremoto que sacudió la península de Kamchatka en Rusia se convirtió en uno de los 10 movimientos telúricos más fuertes de la historia moderna con una magnitud de 8,8; según datos preliminares del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El terremoto ocasionó un gran tsunami que afectó a varios países como Japón. El movimiento telúrico se produjo frente a la costa de Kamchatka, una zona remota y escasamente poblada. Aunque los daños están aún por determinarse, autoridades rusas confirmaron que dañó edificios y dejó varios heridos, aunque hasta el momento no se han reportado muertes.

Según los registros históricos del USGS, el evento natural empató en el sexto lugar con otros dos terremotos de magnitud 8,8 ocurridos en Chile en 2010 y en Ecuador en 1906. La agencia advirtió que los datos son preliminares y podrían ser revisados.

LOS TERREMOTOS MÁS FUERTES DE LA HISTORIA MODERNA

1. Terremoto en Biobío, Chile (1960) – Magnitud 9,5

El más fuerte jamás registrado ocurrió en Chile en 1960, con epicentro en la región del Biobío. El sismo, de magnitud 9,5, fue seguido por un poderoso tsunami que afectó no solo a Chile, sino también a Hawái, Filipinas y Japón.

Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), se estima que entre 490 y 5700 personas murieron en Chile como consecuencia del sismo inicial y del posterior tsunami. Además, las olas causaron la muerte de 61 personas en Hawái, 21 en Filipinas y 122 en Japón.

2. Terremoto en Prince William Sound, Alaska (1964) – Magnitud 9,2

El segundo más fuerte ocurrió en Alaska, en 1964, con una magnitud de 9,2, y se mantiene como el mayor terremoto en la historia de Estados Unidos. El llamado Gran Terremoto de Alaska y los tsunamis que lo siguieron causaron la muerte de 139 personas.

Este desastre llevó al presidente Lyndon B. Johnson a declarar el estado como zona de desastre.

LEA TAMBIÉN: LAS IMPACTANTES IMÁGENES DEL DEVASTADOR TERREMOTO DE MAGNITUD 8.8 EN RUSIA, PROVOCÓ TSUNAMI Y CAOS EN VARIOS PAÍSES

3. Terremoto en Sumatra, Indonesia (2004) – Magnitud 9,1

En 2004, un terremoto de magnitud 9,1 en Sumatra desencadenó uno de los desastres naturales más mortíferos de la historia. El tsunami resultante generó olas de hasta 30 metros, que devastaron zonas costeras en Indonesia, Tailandia, Sri Lanka y otros países.

Unas 230.000 personas fueron declaradas muertas o desaparecidas y cientos de miles desplazadas. Las pérdidas materiales se estimaron en 10.000 millones de dólares.

4. Terremoto en Tohoku, Japón (2011) – Magnitud 9,1

El terremoto más fuerte en Japón fue el de Tohoku en 2011, con magnitud 9,1, que provocó un tsunami devastador y la crisis nuclear en Fukushima Daiichi.

Este desastre dejó más de 18.000 muertos, al menos 6.000 heridos y desplazó a decenas de miles de personas. El sismo fue inicialmente medido en 8,9, pero más tarde fue revisado a 9,1, demostrando cómo pueden cambiar las evaluaciones a medida que se analiza más información.

5. Terremoto en Kamchatka, Rusia (1952) – Magnitud 9,0

En 1952, un terremoto de magnitud 9,0 azotó la región y generó un tsunami con olas de hasta 7 metros que golpearon las costas de Kamchatka y las islas Kuriles. Según la NOAA, este sismo también causó afectaciones en Hawái y otras partes del Pacífico.

Compartir este artículo