Repsol revela que tiene «diálogo abierto» con la Casa Blanca para mantener operaciones en Venezuela

Carlos Ramiro Chacín
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
Foto: Cortesía

La petrolera española Repsol busca continuar sus operaciones en Venezuela, a pesar del endurecimiento de las sanciones impuestas por Estados Unidos, y mantiene un «diálogo abierto y directo» con la Casa Blanca.

El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, sostuvo una conferencia con analistas petroleros. Mientras presentaba los resultados de la empresa en el primer trimestre del año, habló sobre la situación de Venezuela.

«Trabajamos conjuntamente con las autoridades estadounidenses con el objetivo de mantener nuestros activos y nuestra actividad en Venezuela en el futuro», expuso Imaz, según medios europeos.

Imaz recordó que Repsol recibió una notificación de que la licencia para operar en Venezuela sería revocada el 27 de mayo. Es una comunicación muy parecida a la que recibieron las petroleras estadounidenses.

REPSOL EN VENEZUELA

El consejero subrayó que el principal objetivo de Repsol en Venezuela no es el petróleo. En su lugar, la compañía española está centrada en la explotación de gas, que supone alrededor del 85% de su producción en el país.

Repsol contó con una licencia que le permitía operar en Venezuela, a pesar de las sanciones petroleras. Incluso, incrementó la importación de crudo venezolano y avanzó en acuerdos con Petróleo de Venezuela (Pdvsa).

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: REPRESIÓN, DETENCIONES ARBITRARIAS Y MALOS TRATOS: EL NUEVO INFORME DE HUMAN RIGHTS WATCH 

El panorama «es incierto en el país» por sanciones de EEUU, dice experto
Estados Unidos estableció severas sanciones contra Pdvsa. Foto: Archivo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó en marzo a los socios de Pdvsa que sus permisos para exportar crudo y derivados estaban cancelados. Entre las empresas afectadas estuvo Repsol.

El gobierno de Maduro criticó el endurecimiento de las sanciones y exigió el levantamiento de estas medidas. Igualmente, invitó a las petroleras y otras compañías a mantener sus operaciones en Venezuela.

Compartir este artículo