El primer ministro de Nepal, K.P. Sharma Oli, presentó este martes su renuncia tras dos días de protestas del movimiento autodenominado “Generación Z”, desencadenadas por la corrupción y el bloqueo de redes sociales, con un saldo de 19 muertos y más de 300 heridos, según comunicó el propio mandatario en su carta.
“He renunciado al cargo de primer ministro con efecto a partir de hoy, a fin de adoptar nuevas medidas hacia una solución política y la resolución de los problemas de conformidad con la Constitución, teniendo en cuenta la situación extraordinaria que prevalece actualmente en el país”, escribió.
🇳🇵‼️ | URGENTE — Manifestantes en Nepal irrumpen en la sede del Partido Comunista y derriban la bandera de la hoz y el martillo en un hecho histórico. pic.twitter.com/LMy5t7f7sH
— UHN Plus (@UHN_Plus) September 9, 2025
El primer ministro gobernaba desde julio de 2024 y ya había ocupado el cargo entre 2015-2016 y 2018-2021. Esta vez, su caída se precipitó por una oleada de movilizaciones que lo desbordó en las calles y en internet.
LEA TAMBIÉN: CONMOCIÓN EN MÉXICO: OCHO MUERTOS Y 40 HERIDOS TRAS FUERTE COLISIÓN DE UN TREN CONTRA UN AUTOBÚS
La revuelta se incrementó este martes, cuando se reportó la muerte de una veintena de jóvenes y manifestantes incendiaron viviendas de dirigentes, incluida la residencia privada de Oli en Balkot, además de provocar daños en la sede del Parlamento.
🇳🇵#AHORA – La generación Z tumba al gobierno comunista Nepalí, tras la prohibición de la redes sociales pic.twitter.com/uQ3YPgTN3C
— DatoWorld (@DatosAme24) September 9, 2025
En paralelo, cinco ministros abandonaron el Gobierno en 24 horas, en protesta por la gestión de la crisis. El Ejecutivo intentó desactivar la tensión levantando el veto a 26 redes sociales, entre ellas Facebook, Instagram, WhatsApp y X, impuesto el jueves, pero la medida llegó tarde.
Las protestas estallaron primero en redes con etiquetas como #NepoBabies, denunciando nepotismo y corrupción, y saltaron a la calle tras el bloqueo digital.
#MUNDO| Nepal vive una crisis política que en las últimas 24 horas ha resultado en la renuncia de tres primeros ministros. Miles de personas han protestado en contra de una ley con la que el gobierno restringió el acceso a al menos 26 redes sociales como Facebook, WhatsApp, X o… pic.twitter.com/yYXtMv2yIQ
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) September 9, 2025
Para los manifestantes, el sistema político en el país era cerrado con líderes que se han turnado el poder durante décadas en un juego de “sillas musicales” sin mejoras palpables.