El presidente de Colombia, Gustavo Petro, firmó la orden para extraditar a Chile a Larry Amaury Álvarez Núñez, alias ‘Larry Changa’, uno de los fundadores del Tren de Aragua.
La orden de extradición ocurrió varias semanas después de que el gobierno de Colombia rechazara la propuesta para una negociación de paz total realizada por el Tren de Aragua y cuyo vocero principal iba a ser el propio Changa.
Luego de su captura en el municipio de Circasia (Quindío), Larry Changa ha estado recluido por más de un año en la cárcel La Picota de Bogotá.
LEA TAMBIÉN: COLOMBIA RESPONDIÓ LA CONTROVERSIAL SOLICITUD DEL CABECILLA DEL TREN DE ARAGUA PARA SER «GESTOR DE PAZ», PERO PETRO TENDRÁ LA ÚLTIMA PALABRA
Según organismos de seguridad de Colombia, la detención ocurrió gracias a una investigación conjunta en la que participaron la policía de Colombia, Chile y Venezuela.

La defensa de Álvarez buscaba evitar la extradición de Chile y darle prioridad a la petición de Venezuela, que lo acusa por terrorismo, extorsión agravada, tráfico de armas y concierto para delinquir, reseñó El Tiempo.
No obstante, organismos de justicia en Colombia dieron prioridad a la petición de Chile, que lo había requerido primero. En este sentido, la discusión sobre la prelación entre los dos países solicitantes se resolvió posteriormente, cuando el 10 de septiembre de este año la Corte Suprema emitió concepto desfavorable a la solicitud de extradición presentada por Venezuela.

