José ‘Pepe’ Mujica, expresidente de Uruguay (2010-2015) murió este lunes tras padecer de cáncer de esófago desde hace más de un año, según anunció el actual presidente de ese país, Yamandú Orsi.
El mandatario publicó un breve mensaje en su cuenta de X (Twitter) lamentando la noticia. «Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica», dijo Orsi, quien no dio detalles sobre las circunstancias en las que partió el expresidente.
«Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo», indicó Orsi.

Aunque las autoridades no han confirmado la causa de muerte de Mujica, todo parece indicar que fue la consecuencia final del cáncer. Hace pocos meses, confirmó que había hecho metástasis y se había expandido hacia el hígado.
ÚLTIMAS HORAS DE MUJICA
La esposa de Mujica, la también uruguaya Lucía Topolansky, dijo el lunes que el exmandatario estaba en fase terminal. En tal sentido, se encontraba bajo cuidados paliativos para disminuir el dolor.
Topolansky, quien también fue vicepresidente y senadora, subrayó que buscaban que Mujica muriera sin dolor y «pudiera dormir». «Está en la meseta, está en término. Esto tiene un final anunciado», explicó a radio Sarandí.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ABRIERON EL SEPULCRO DE SANTA TERESA DE JESÚS: ASÍ SON LAS IMPACTANTES IMÁGENES A MÁS DE 440 AÑOS DE SU MUERTE
Mujica habló sobre su grave estado de salud en enero de este año y se despidió de sus seguidores. «No me cabe ni un tratamiento bioquímico ni la cirugía porque mi cuerpo no lo aguanta (…) Estoy condenado. Hasta acá llegué», indicó.
El político de izquierda murió a los 89 años y dejó una larga trayectoria en Uruguay. Tras ser guerrillero y pasar 14 años en prisión, se adaptó al sistema democrático y llegó a la presidencia del país en 2010.