El Gobierno de Perú está preparando una serie de medidas para fortalecer el control migratorio y la gestión del flujo de migrantes en el país, con el objetivo de garantizar la seguridad nacional.
El primer ministro, Gustavo Adrianzén, lideró una reunión con autoridades civiles y militares para ultimar los detalles de estas acciones.
«Nuestra prioridad es garantizar la seguridad nacional y fortalecer los mecanismos de control migratorio. Estamos trabajando de manera coordinada para adoptar medidas oportunas que resguarden nuestras fronteras y preserven el bienestar de todos los peruanos», afirmó.
En la reunión abordaron estrategias para fortalecer los operativos de control migratorio en zonas estratégicas, optimizar el uso de recursos logísticos y reforzar la cooperación interinstitucional.
LEA TAMBIÉN: ¿QUIÉNES SON? REVELAN DETALLES SOBRE EQUIPO VENEZOLANO QUE PIDIÓ ASILO EN ESPAÑA, AUTORIDADES YA LOS ENTREVISTARON
Asimismo, resaltaron la importancia de la coordinación entre las oficinas de migración, tributaria, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, así como los trabajos de inteligencia «con el objetivo de administrar las fronteras con eficiencia».
«El gobierno abordará la gestión migratoria con el rigor y la responsabilidad que demanda, de manera que se resguarde la seguridad nacional, se imponga el imperio de la ley y se mantengan las condiciones que favorecen el progreso de todos los que residen en el Perú», afirmó Adrianzén.
En la reunión también participaron los ministros de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer; Defensa, Walter Astudillo; e Interior, Julio Díaz; además de los jefes de la Superintendencia Nacional de Migraciones, Armando García, y de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), Marilú Llerena.