Las revelaciones inéditas de Magallí Meda sobre su asilo en la embajada de Argentina

Caraota Digital
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Magalli Meda denunció que estarían "violentando la entrada" de la casa de su madre en Caracas
Foto: Vente Venezuela

Magallí Meda, jefa de campaña de María Corina Machado, rompió este martes el silencio sobre su experiencia en la Embajada de Argentina en Caracas, en donde estuvo asilada con otros cinco opositores.

Meda pasó más de 400 días en la Embajada luego de que se emitiera una orden de captura en su contra. Ahora que se encuentra en Estados Unidos, la dirigente reconoció al medio argentino Clarín que sintió temor en la sede diplomática.

«Todos nos íbamos, muy temprano, a los cuartos y yo lloré mucho por la ausencia, por el miedo, porque obviamente es una sensación que tú no sabes cómo va a terminar. Al final ese llanto te produce una gran indignación y un deseo de luchar», dijo.

Meda afirmó que dividían «toda la logística» del día en la Embajada. «Cada uno de nosotros tenía como su rol muy particular dentro de la convivencia y la verdad es que funcionó impecablemente», agregó.

Difunden la primera foto del equipo de María Corina que salió de la embajada a EEUU
En la Embajada estaban asilados Pedro Urruchurtu, Humberto Villalobos, Claudia Macero, Omar González y Magalli Meda. Foto: Archivo

La dirigente recordó que recibían un camión cisterna cada 15 días y en algunos momentos no tenía electricidad. A pesar de las difíciles circunstancias, aseguró que tienen imágenes y registros del «asedio, las amenazas con armas y todo lo que pasó».

MEDA RECORDÓ LA «ADRENALINA»

La dirigente confirmó que logró salir de la Embajada gracias a una «operación» de extracción. En el momento en el que supo que iban a abandonar el edificio, confirmó que sintió «mucha adrenalina».

«Todo fue muy riesgoso, muy riesgoso. O sea, nosotros nos preparamos para lo peor, pero nos atrevimos», acotó Meda, quien aclaró que todo duró «varios días». «Fue una operación espectacular. Totalmente cinematográfica», afirmó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ELECCIONES EN VENEZUELA SE DESARROLLARON EN UN «ENTORNO POLÍTICO Y JURÍDICO RESTRICTIVO», SEGÚN LA UNIÓN EUROPEA

Meda explicó que no puede dar más detalles sobre la llamada ‘Operación Guacamaya’ porque «están en proceso muchas otras cosas». «El objetivo es la libertad de Venezuela. Nosotros somos solo una pequeña parte», sentenció.

Compartir este artículo