Juez ordenó prisión domiciliaria para el expresidente Bolsonaro, de esto lo acusan

Carlos Ramiro Chacín
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
Foto: Archivo

La justicia brasileña ordenó este lunes la prisión domiciliaria y otras medidas contra el expresidente de ese país, Jair Bolsonaro, quien está acusado de rebelión y de organizar un intento de golpe de Estado.

El ministro del Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF), Alexandre de Moraes, endureció las restricciones contra Bolsonaro. Según el juez, el exmandatario no cumplió las órdenes judiciales establecidas previamente.

Además de estar privado de libertad, Bolsonaro no podrá recibir visitas, exceptuando personas autorizadas por el tribunal y sus abogados. El juez también prohibió al mandatario que use su celular.

A mediados de julio, el STF ordenó a Bolsonaro usar una tobillera electrónica y no conectarse por redes sociales. Con las nuevas medidas, se endurecen aún más las condiciones en las que el expresidente esperará el juicio en su contra.

CASO CONTRA BOLSONARO

La privativa de libertad de Bolsonaro se debe a su mensaje, vía video, a unos manifestantes concentrados en Copacabana, Río de Janeiro. Para el juez, se trató de una «participación encubierta» que evidenció una «conducta ilegal».

«Bolsonaro se dirigió a los manifestantes (…) produciendo intencional y conscientemente material prefabricado para que sus partidarios continuaran sus intentos de coaccionar al Supremo Tribunal Federal y obstruir la justicia», dijo el juez.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ESCÁNDALO EN COLOMBIA: FILTRARON MENSAJES SOBRE “FIESTAS Y TRAVESTIS” DE PETRO Y ASÍ RESPONDIÓ EL MANDATARIO

Bolsonaro
Bolsonaro fue imputado junto a 33 personas en marzo de este año. Foto: cortesía

Ahora la Policía Federal tendrá que ejecutar un allanamiento y registro de la residencia de Bolsonaro. Con la autorización judicial, los agentes podrán incautar los celulares y otros dispositivos que le permitan conectarse a redes sociales.

La acusación contra Bolsonaro se debe a que, supuestamente, lideró un complot para evitar la toma de posesión del actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, quien lo derrotó en las elecciones presidenciales de 2022.

Compartir este artículo