Carlos Lehder Rivas, fundador del Cartel de Medellín y aliado del fallecido y poderoso narcotraficante Pablo Escobar, quedó detenido la tarde del viernes cuando regresaba a Colombia desde Alemania, tras 38 años fuera de su país.
Tras ello, Carlos Fernando Triana, jefe de la Policía Nacional de Colombia, explicó que a Lehder lo llevaron a una unidad policial de Bogotá. Esto con el fin de «verificar su situación judicial».
LEA TAMBIÉN: LO QUE DIJO TRINIDAD Y TOBAGO SOBRE LA CONTINUACIÓN DE PROYECTO GASÍFERO CON VENEZUELA TRAS SANCIONES ANUNCIADAS POR TRUMP
Antes, Migración Colombia dijo que el excapo de 75 años aterrizó en la capital del vecino país en un vuelo que provenía de Frankfurt. Asimismo, dijo que tenían información sobre una «orden de captura vigente» en su contra.
Pese a ello, la abogada del exlíder del Cartel de Medellín alegó que su cliente no enfrenta un proceso judicial abierto. Por esa razón, explicó que esperaba que las autoridades lo liberaran pronto.
No obstante, para este sábado, un juez legalizó su captura.
LEHDER, DETENIDO Y EXTRADITADO A EEUU EN 1987
En 1987, las autoridades de Colombia detuvieron a Lehder y lo extraditaron a EEUU, donde lo sentenciaron a 135 años de cárcel por tráfico de cocaína. La condena se rebajó 55 años luego de que el excapo accediera a testificar contra Manuel Noriega, exlíder militar y jefe de facto de Panamá.
Lo liberaron en 2020 luego de un deterioro de su salud. Luego, viajó a Alemania, debido a que cuenta con esa nacionalidad por su ascendencia paterna.
En un principio, el fundador del Cartel de Medellín le solicitó al Estado colombiano vivir en libertad tras cumplir su condena en EEUU. En esa nación, estuvo aislado, sin llamadas y sin visitas durante la mayor parte del tiempo que estuvo en prisión.
Al no conseguir su cometido, decidió irse a Alemania, donde se sometió a un tratamiento contra el cáncer de próstata que se le detectó.