El presidente de Colombia, Gustavo Petro, arremetió este miércoles contra Estados Unidos, apenas días después de que Casa Blanca descertificó al país sudamericano en sus políticas de lucha contra las drogas.
El Departamento de Estado anunció el lunes que, luego de tres décadas, Colombia pasaría a formar parte de la lista de países que no cooperan en la lucha contra el narcotráfico. La respuesta de Petro no se hizo esperar.
«Es una respuesta al Gobierno de (Donald) Trump y a las inquietudes de los colombianos y las colombianas. Será sobre la descertificación. Me refiero básicamente a lo que considero una injusticia», dijo en una alocución oficial.
Petro consideró que la medida de la Casa Blanca era una «grosería profunda» contra los colombianos. Incluso, afirmó que Colombia «es el país que más sangre ha regado para que la sociedad de Estados Unidos y Europa no consuman tanta cocaína».
PETRO DICE QUE «ES UN INSULTO»
El mandatario aseveró que la medida de Estados Unidos es «un insulto» en su contra, puesto que ha combatido al narcotráfico «sin descanso». Por tanto, Petro defendió la lucha antinarcóticos de su gobierno.
«Son mentiras. Decidieron no mirar las cifras que se les entregaron y, en cambio, sí una alianza ideológica de extrema derecha, de la gente de Miami colombiana, muy rica», acotó Petro, quien consideró que la Casa Blanca «prefirió la ideología a la verdad».
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: «UNA AMENAZA A LA SEGURIDAD»: SENADO DE COLOMBIA DECLARÓ AL CARTEL DE LOS SOLES COMO UNA ORGANIZACIÓN TERRORISTA
Luego de que Estados Unidos anunció la descertificación, Petro acusó a Estados Unidos de «participar en la política interna de Colombia» y buscar «un presidente títere». «El pueblo colombiano responderá», añadió.
Mientras tanto, Petro ha condenado los ataques estadounidenses contra presuntas lanchas con drogas cerca de las costas venezolanas. De igual forma, negó la existencia del llamado Cártel de los Soles y pidió cooperación con el gobierno de Maduro para combatir el narcotráfico.