En Brasil: Abuelos venezolanos eran usados para desviar subsidios, así los descubrieron

Carlos Ramiro Chacín
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura

Las autoridades brasileñas desarticularon esta semana a una banda criminal que utilizaba a adultos mayores venezolanos para desviar subsidios en el estado fronterizo de Roraima, por donde ingresa la mayor parte de los migrantes de Venezuela.

La Policía Federal de Brasil informó sobre el procedimiento en redes sociales y dio detalles sobre las operaciones de la banda. En primera instancia, la organización reclutaba a adultos mayores venezolanos y los llevaban a territorio brasileño.

La banda falsificaba documentos y registros para que recibieran subsidios destinados a atender personas de tercera edad. Se trata de un beneficio entregado a personas mayores de 65 años sin pensión o personas con discapacidad.

Más de 600.000 venezolanos están radicados en Brasil. Foto: Archivo

De acuerdo a las investigaciones, algunos adultos mayores regresaban a Venezuela, pero seguían recibiendo el subsidio. Otros, por su parte, se quedaban en Brasil viviendo de este beneficio público.

BENEFICIOS DE LA BANDA

La justicia ordenó el allanamiento de 14 inmuebles de ocho de los miembros de la banda, incluyendo un comisario retirado de la Policía Civil. Destacaron especialmente las revisiones en siete despachos de abogados en Roraima.

Las autoridades ordenaron medidas cautelares y la suspensión de las medidas económicas de los investigados. Además, aprobó el congelamiento de bienes y valores, que alcanzan los 16 millones de reales, equivalente a 2,8 millones de dólares.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: HORROR EN MÉXICO: TERMINÓ DEVORADO POR TIBURONES AL INTENTAR RESCATAR A SU AMIGA QUE SE AHOGABA

Los integrantes de la banda serán acusados de estelionato agravado, asociación para delinquir y otros delitos que surjan en el curso de la investigación. Mientras tanto, la policía federal busca combatir otros fraudes de concesión de subsidios.

Compartir este artículo