El video que causó indignación en México: Mujer de 96 años fue obligada a ir en camilla al banco para cobrar su pensión

Angel David Quintero
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
mujer

Un banco en México obligó a una mujer de 96 años, quién está postrada en una cama, a acudir a una sucursal para poder cobrar su pensión, la cual no le llegaba desde hace seis meses.

Se trata de Fidelia Vásquez Nuño, cuyas imágenes en camilla han causado una ola de indignación en redes sociales. Según contaron sus familiares, la entidad financiera en Oaxaca no le pagaba la pensión debido a una falla en el sistema de verificación biométrica del banco.

Para solventar el problema la entidad financiera exigió su presencia física para validar su identidad, aun cuando la mujer no puede salir de su casa por su avanzada edad. La situación fue calificada como deshumana por sus familiares, quienes ya interpusieron denuncias ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Según su hijo, Gilberto Ayala, se trató de un proceso extenuante. A pesar de presentar múltiples documentos que acreditan tanto la identidad de su madre como la suya como apoderado legal, la sucursal bancaria insistió en una validación biométrica presencial.

Ante las negativas del banco tuvieron que buscar una cama hospitalaria, así como una ambulancia para llevar a cabo el traslado. Añadió que su madre no padece una enfermedad grave, pero que su movilidad está seriamente limitada por su edad, lo que convierte estos traslados en un riesgo innecesario.

LEA TAMBIÉN: EN VIDEO: EL BRUTAL ASESINATO DE LA TIKTOKER VALERIA MÁRQUEZ MIENTRAS TRANSMITÍA EN VIVO DESDE UN SALÓN DE BELLEZA

Por su parte, Ernestina Ayala, hija de Fidelia, rechazó el trato indigno que ha recibido su madre por parte del banco.

“Nos pasan de oficina en oficina y nadie puede dar respuesta al por qué no se le quiere pagar la pensión a mi madre, justificando primero que la identidad no está precisa, a pesar de que se han entregado todos los documentos probatorios”, denunció.

Además, cuestionó el argumento de la institución bancaria sobre el sistema biométrico. “Dicen que la aplicación de identidad del banco no acredita los rasgos faciales de mi madre, sin tomar en cuenta que ella no es la misma que hace años, cuando presentó su registro; ya tiene 96 años”.

Compartir este artículo