La Policía Nacional de Colombia informó este jueves que detuvieron a José Antonio Márquez Morales, alias ‘Caracas’, quien es señalado como «el principal articulador logístico y financiero» del Tren de Aragua.
El hecho ocurrió en el departamento colombiano del Cesar, en el norte del país. Además, se realizó en coordinación con la Fiscalía colombiana, el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos y autoridades del Reino Unido.
El delincuente era requerido por los delitos de terrorismo, homicidio calificado, tráfico de armas y asociación para delinquir.
¡𝗖𝗔𝗘 𝗖𝗔𝗕𝗘𝗖𝗜𝗟𝗟𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗕𝗥𝗔𝗭𝗢 𝗔𝗥𝗠𝗔𝗗𝗢 𝗗𝗘𝗟 ‘𝗧𝗥𝗘𝗡 𝗗𝗘 𝗔𝗥𝗔𝗚𝗨𝗔! En Valledupar (Cesar), la @PoliciaColombia, en coordinación con la @FiscaliaCol, autoridades del Reino Unido y @USMarshalsHQ hizo efectiva la Notificación Roja de @INTERPOL_HQ contra… pic.twitter.com/i2xtrsSpOO
— Mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán (@DirectorPolicia) October 2, 2025
Carlos Triana Beltrán, director general de la policía, indicó que alias ‘Caracas’ habría sido designado por el ‘Niño Guerrero’ para «liderar acciones terroristas con explosivos, homicidios, tráfico de armas de fuego y control territorial en la frontera colombo-venezolana. Era el principal articulador logístico y financiero de esta organización, a través de las rentas criminales generadas por extorsiones, narcotráfico y contrabando».
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: PETRO RECHAZÓ PRESENCIA DE AVIONES DE EEUU CERCA DE VENEZUELA: «HAN CONVERTIDO EL CARIBE EN ZONA DE AGRESIÓN»
Márquez Morales contaba con ficha roja por parte de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol).
Además, recordó que en lo que va de 2025, la Policía Nacional de Colombia ya ha capturado a 50 integrantes del Tren de Aragua.
COLOMBIA NO EXTRADITARÁ AL COFUNDADOR DEL TREN DE ARAGUA A VENEZUELA, LO ENVIARÁN A CHILE
La Corte Suprema de Justicia de Colombia negó a las autoridades del gobierno de Nicolás Maduro la solicitud de extradición de Larry Amaury Álvarez Núñez, también conocido como Víctor Manuel Moreno Álvarez, uno de los líderes y cofundadores del Tren de Aragua.
La Sala de Casación Penal de la Corte determinó que la solicitud de extradición presentada por el gobierno de Maduro no procedía. Esto debido a la prioridad de la petición realizada previamente por Chile.
La decisión se basó en el Tratado de Extradición firmado entre Colombia y Venezuela en 1911. El mismo establece que, en casos en los que varios países soliciten la extradición de la misma persona, el país que presenta su solicitud primero tiene la prioridad. En este caso, Chile presentó la solicitud antes.