El féretro del papa Francisco Fajardo, fallecido el 21 de abril, estará expuesto por varios días en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano. Para ello, el cuerpo del santo padre tuvo que pasar por un riguroso proceso de embalsamamiento.
Apenas falleció el pontífice, el Vaticano puso en marcha el protocolo funerario. Uno de los aspectos principales es la preparación del cuerpo para la exposición pública y posterior sepultura del papa Francisco.
Forenses del Instituto de Medicina Legal de la Universidad de Roma se encargaron del procedimiento. En primera instancia, deben retirar las vísceras del cuerpo del papa para garantizar su adecuada conservación durante la exposición.
Finalmente, el cuerpo del papa Francisco fue vestido con los ornamentos litúrgicos para sus funerales. Entre estas prendas destacan la casulla púrpura, mitra blanca y un rosario en las manos, símbolos de su dignidad papal.
CAMBIÓ EL PROTOCOLO
El papa Francisco se caracterizó por aplicar varias reformas en la Santa Sede, incluyendo cambios en el protocolo funerario. En tal sentido, fue eliminado el uso de tres ataúdes, que antiguamente eran de ciprés, plomo y roble, respectivamente.
Desde este funeral, el papa tendrá que usar un único féretro de madera con interior de zinc. Asimismo, Francisco eliminó el uso de catafalco y del báculo papal durante la exposición del cuerpo en la Basílica de San Pedro.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: LAS IMÁGENES DEL ÚLTIMO ADIÓS AL PAPA FRANCISCO EN LA BASÍLICA DE SAN PEDRO, FELIGRESES HACEN LARGAS FILAS PARA DESPEDIRSE

El cuerpo del papa está expuesto desde este miércoles en la basílica para que los feligreses le den el último adiós. El funeral está pautado para el sábado, a las 10 de la mañana, y contará con delegaciones internacionales y decenas de miles de fieles.
El papa Francisco decidió que su funeral sea más sencillo y centrado en su papel pastoral. Es por ello que su tumba será sencilla, sin ornamentación ni símbolos papales, y estará en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma.