La Armada de EEUU envió a Guyana un crucero portador de misiles guiados clase Ticonderoga USS Normandy (CG-60), con el fin de que acompañara los ejercicios de defensa que se llevaron a cabo en el país vecino con Venezuela entre el 27 y 29 de marzo.
Este buque está armado con cañones navales y misiles antiaéreos, antisuperficie y antisubmarinos, además de otras armas. Sumado a ello, está equipado para la guerra tierra-aire, superficie-superficie y antisubmarina.
LEA TAMBIÉN: LO QUE DIJO TRINIDAD Y TOBAGO SOBRE LA CONTINUACIÓN DE PROYECTO GASÍFERO CON VENEZUELA TRAS SANCIONES ANUNCIADAS POR TRUMP
El objetivo de dicho ejercicio fue poner a prueba la capacidad de colaboración en mar abierto. Asimismo, comprender de qué forma operan mutuamente ambos servicios armados para fortalecer la interoperabilidad y la coordinación de maniobras conjuntas.
Dicho crucero portador de misiles guiados partió desde la Estación Naval de Norfolk, Virginia, el pasado 24 de febrero. Desde esa fecha, estuvo operando en la zona norte del océano Atlántico, en el Mar Caribe, y ahora en el Atlántico central. Allí, ha realizado ejercicios con el destructor de la Armada de EEUU USS Thomas Hudner (DDG-116) de la clase Arleigh Burke, reseñó Defensa. También con el patrullero oceánico clase Holland HNLMS “Zr.Ms. Groningen” (P843) de la Marina Real de los Países Bajos y el patrullero de alta mar HMS Medway (P223) de la Royal Navy.
VISITA DE RUBIO A GUYANA Y SU ADVERTENCIA
Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, advirtió el jueves sobre un posible ataque venezolano a Guyana y aseguró que «no terminaría bien» para el gobierno de Maduro, en medio de la disputa por el Esequibo.
Rubio realizó una visita oficial a Georgetown, capital guyanesa, en donde se reunió con el gobierno de ese país, con el fin de fortalecer la cooperación. Aunque no aclaró las medidas que tomaría la Casa Blanca, el diplomático insinuó el uso de la fuerza militar.
«Si atacaran a Guyana o a ExxonMobil (…) sería un día muy malo, una semana muy mala, para ellos. No terminaría bien», añadió Rubio. «Tenemos una gran marina, que puede llegar a cualquier parte del mundo», acotó.
Rubio dejó claro que la Administración de Donald Trump apoya la presencia guyanesa en el territorio Esequibo. En tal sentido, afirmó que un ataque «sería una muy mala medida» y «un gran error» del gobierno de Maduro.