Acusan a Pedro Sánchez de «abandonar» a españoles detenidos en Venezuela

Caraota Digital
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
Sánchez

Los principales partidos opositores de España presionaron al presidente de ese país, Pedro Sánchez, para que tome medidas para apoyar a los presos políticos con nacionalidad española encarcelados en Venezuela.

El Partido Popular y Vox denunciaron el supuesto «abandono» de Sánchez a los presos políticos. En ese sentido, reprocharon que el ejecutivo español no tome medidas para defender a sus ciudadanos.

Hasta el momento, la única gestión pública del Gobierno de Sánchez fue la convocatoria de la embajadora venezolana en Madrid tras la detención de dos turistas vascos en septiembre de 2024. También pidió en «términos energéticos» su liberación.

Schiavo
Venezuela cuenta con, al menos, 800 presos políticos, según reportes independientes. Foto: referencial

De acuerdo al medio español ABC, las gestiones oficiales se han limitado a estos dos casos. En el caso de los presos políticos venezolanos con nacionalidad española, no han realizado mayores reclamaciones diplomáticas.

TRES PRESOS ESPAÑOLES

El Partido Popular aseguró que, al menos, tres españoles (sin otra nacionalidad) se mantienen presos en cárceles venezolanas. Por tanto, criticó que el Gobierno de Sánchez no haya avanzado en sus liberaciones.

Por su parte, Vox acusó a Sánchez de ser «cómplice» del gobierno de Maduro y de abandonar a sus «compatriotas» para no incomodar a sus aliados. «El Gobierno español debería velar por sus ciudadanos en cualquier parte del mundo», acotó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: LA ADVERTENCIA DE PETRO ANTE UNA «AGRESIÓN VIOLENTA CONTRA VENEZUELA»

De acuerdo al Foro Penal, había 816 presos políticos para el 26 de agosto, la mayoría de ellos sin una condena. Reportes extraoficiales apuntan que decenas de extranjeros se mantienen detenidos desde hace meses.

El gobierno de Maduro ha informado de la detención de varios extranjeros, en su mayoría colombianos. En la mayoría de los casos, los han acusado de formar parte de planes violentos o «conspiraciones de la extrema derecha».

Compartir este artículo