En el Memorial Hospital West de Pembroke Pines, en Florida (EEUU), se vivió un momento que desafía la lógica médica y conmueve al corazón. Priscilla Timmons, una mujer de 39 años, despertó de un coma inducido de 21 días tras una interacción con Scrunchie, una perrita de terapia golden retriever.
De acuerdo con lo reseñado por People y otros medios, la paciente había sufrido una embolia pulmonar masiva, tres paros cardíacos y una falla multiorgánica, lo que redujo sus probabilidades de recuperación a apenas un 10 % hasta que intervino esta milagrosa perrita.
LEA TAMBIÉN: DESDE FLORIDA HASTA CALIFORNIA: ESTAS SON LAS PLAYAS DE EEUU DONDE SE REGISTRAN MÁS ATAQUES DE TIBURONES
Scrunchie, como se llama esta golden retriever, resultó ser la «princesa azul» de la mujer. Pero, ¿cómo se llegó a este punto?
La pesadilla comenzó el pasado 13 de marzo, cuando Timmons logró enviar un mensaje de auxilio a su madre desde el baño antes de perder el conocimiento.
Posteriormente, terminó ingresada de emergencia y puesta en coma inducido para estabilizar sus funciones vitales. Durante su estancia en cuidados intensivos, su familia pidió que Scrunchie la visitara, sabiendo el amor que Priscilla siente por los animales.
En una escena que parece sacada de una película, Scrunchie acarició la mano de la paciente, y esta respondió con un leve movimiento.
Los médicos y terapeutas del hospital quedaron sorprendidos por la reacción. Aunque la medicina reconoce los beneficios emocionales de los animales de terapia, este caso superó las expectativas.
Scrunchie, junto a otra perra llamada Honey Crisp, forma parte del programa de asistencia emocional del hospital, diseñado para brindar consuelo a pacientes en estado crítico.
La conexión entre Priscilla y Scrunchie fue tan profunda que la paciente la llamó su “princesa encantadora” durante una conferencia de prensa ofrecida el pasado 22 de octubre.

¿QUÉ TÉCNICA USARON LOS MÉDICOS?
Lo que se detalló, es que el cuidador del perro puso una golosina cerca de la mano de la mujer, quien estaba apoyada contra la cama del hospital. Mientras Scrunchie buscaba la golosina con el hocico, le tocó la mano y empezó a acariciarla.
Antes de ese momento, aunque Timmons dijo que percibía voces a su alrededor, no podía moverse ni abrir los ojos. «Pensé: ‘Dios mío, estoy en coma’. Y entonces me di cuenta: ‘¡Guau! La gente sí puede oír cuando estás en coma'», dijo.
En un momento dado, recordó que le dijeron que tenía una visita muy especial, y eso terminó siendo un gran punto de inflexión.
«Entonces sentí su pata, y fue entonces cuando pude mover los dedos y levantar la mano de la cama», dijo Timmons a los periodistas. «Como gran amante de los perros, esto me motivó a acercarme a ella lo más posible», recordó.
Finalmente, despierta, relató que pudo ver al resto de su familia y seres queridos.
SU RENACIMIENTO
Timmons, quien además administra una tienda Etsy, aseguró que “no dejará que este milagro se desperdicie” y lanzó una cuenta en Instagram, Faith Flows Strong, para crear conciencia sobre los coágulos sanguíneos.
“Para mí, la fe y la medicina van de la mano”, añadió Timmons. “Está el aspecto científico, que consiste en estudios y medicina para tratarnos cuando enfermamos. Luego está el aspecto de la fe, que te da esperanza. Dios me dijo que luchara, y lo hice con todo mi corazón”, expresó.

