Durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, un ejecutivo farmacéutico se desmayó frente al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, este jueves, 6 de noviembre, generando momentos de tensión y atención mediática.
De acuerdo con la información reseñada por medios como Fox News, el incidente ocurrió mientras se anunciaba un acuerdo sobre medicamentos para combatir la obesidad en el Despacho Oval.
LEA TAMBIÉN: «NO ES SOLO VENEZUELA«: TRUMP REVELÓ QUE OPERACIONES CONTRA EL NARCOTRÁFICO INCLUYEN A OTROS PAÍSES
En una escena inesperada que rápidamente se volvió viral, Gordon Findlay, ejecutivo de la farmacéutica Novo Nordisk, se desplomó en el acto que tenía como objetivo presentar un acuerdo con varias compañías relacionadas con el área de medicamentos para reducir el precio del Ozempic. El mismo, que originalmente fue diseñado para tratar la diabetes, que ahora es promovido como herramienta contra la obesidad.
El desmayo ocurrió justo cuando Trump explicaba los beneficios del nuevo acuerdo, lo que provocó una breve interrupción en la transmisión en vivo.
De inmediato, la Unidad Médica de la Casa Blanca actuó, brindando atención al ejecutivo, quien fue retirado del lugar y posteriormente se confirmó que se encontraba estable.
Unos 30 minutos después, cuando se reanudó la conferencia de prensa, Trump ofreció una actualización sobre la salud del ejecutivo.
«Uno de los representantes de una de estas empresas se sintió un poco mareado», declaró a la prensa. «Vimos que se desmayó, pero está bien. Acaban de sacarlo del hospital y está recibiendo atención médica. Pero está bien», confirmó el mandatario.
Sin embargo, Trump no ofreció más detalles. Por el momento, se desconoce qué causó el colapso del ejecutivo.
🚨BREAKING: A pharmaceutical representative collapses during President Trump’s Oval Office announcement, as reporters are swiftly escorted out of the room. pic.twitter.com/RskICBEcJC
— Fox News (@FoxNews) November 6, 2025
¿QUÉ SE ACORDÓ EN EL DESPACHO OVAL?
El desmayo ocurrió este jueves mientras se presentaba un convenio con las compañías farmacéuticas Eli Lilly y Novo Nordisk, enfocado en la reducción de precios de medicamentos como Zepbound, Wegovy y Ozempic, utilizados tanto para tratar la diabetes como el exceso de peso.
Estos tratamientos pertenecen a una innovadora clase de fármacos llamados agonistas del receptor GLP-1, diseñados para apoyar el control de la diabetes tipo 2 y el manejo del sobrepeso. Su uso se ha multiplicado en los últimos años, impulsado por su eficacia y creciente demanda.
ACCESO LIMITADO
A pesar de su creciente popularidad, el acceso a estos medicamentos sigue siendo limitado para muchos pacientes en Estados Unidos, principalmente por sus elevados costos —que alcanzan los 500 dólares mensuales en las dosis más altas— y por la cobertura irregular de los seguros médicos.
La administración Trump anunció que, a partir del próximo año, los tratamientos para la obesidad estarán incluidos en el plan Medicare, lo que ampliará su disponibilidad entre adultos mayores. Además, se aplicará una reducción progresiva en los precios para quienes no cuenten con seguro médico.
Como parte del nuevo acuerdo, las versiones en pastillas de estos fármacos tendrán un precio inicial de 149 dólares mensuales, según confirmó Trump durante el acto.

