El estado de Iowa (EEUU) fue escenario de un fenómeno poco común, con auroras boreales visibles a simple vista, en latitudes tan alejadas del Ártico.
De acuerdo con diversos reportes en redes sociales y medios locales, el evento con las auroras boreales se registró durante la noche de este martes, cuando el cielo se tiñó de tonos verdes y rosados que danzaban sobre ciudades como Johnston y Perry.
LEA TAMBIÉN: LA SUPERLUNA «MÁS BRILLANTE« SE VERÁ EN NOVIEMBRE: TODO LO QUE DEBES SABER PARA DISFRUTARLA
Testigos captaron el espectáculo en videos y fotografías que rápidamente se difundieron por distintas plataformas, mostrando cómo la naturaleza puede transformar un paisaje cotidiano en un escenario de asombro.
La explicación científica detrás de este fenómeno radica en una tormenta solar de categoría G4, una de las más intensas en la escala de clima espacial.
¿CÓMO SE GENERAN LAS AURORAS BOREALES?
El plasma expulsado por el Sol interactúa con el campo magnético de la Tierra, generando las luces conocidas como auroras boreales.
El Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) había advertido sobre la llegada de estas eyecciones de masa coronal, capaces de producir auroras visibles en zonas inusuales del país.
De hecho, pronosticó una tormenta geomagnética sobre los estados del norte entre este 11 y 13 de noviembre.
🚨🇺🇸 AURORAS VISTAS EN EL SUR DE EE. UU.
La Aurora Boreal brilla sobre Alabama, Texas y Nuevo México tras una intensa tormenta solar.
🌌 Tonos verdes y rojos iluminan el horizonte mientras NOAA mantiene alerta G4.
Fuente: NOAA, Fox Weather, Live Science https://t.co/ljLy4zpXzS pic.twitter.com/iDzsBxNDuo
— Global Network News 🌎 (@iluminnatii) November 12, 2025
¿QUÉ SON TORMENTAS G4?
Una tormenta geomagnética de categoría G4 representa uno de los eventos más poderosos capaces de alterar el campo magnético de la Tierra.
Su origen está en el Sol, cuando una eyección de masa coronal —una inmensa nube de partículas cargadas— se desprende y viaja a gran velocidad hasta alcanzar nuestro planeta.
Al entrar en contacto con la magnetosfera terrestre, ese flujo de energía distorsiona las líneas del campo magnético y desencadena una serie de efectos tanto espectaculares como técnicos. Entre ellos destacan las auroras boreales que se hacen visibles en regiones poco habituales, muy lejos de los polos.
Pero el impacto no se limita al cielo nocturno. Estas tormentas también pueden provocar alteraciones en sistemas eléctricos, afectar satélites en órbita y generar interrupciones en las comunicaciones.
En otras palabras, lo que comienza como una explosión solar puede transformarse en un fenómeno que combina belleza natural con riesgos tecnológicos.
¿DÓNDE SE VIERON LAS AURORAS BOREALES?
Lo extraordinario de este evento es que las auroras no solo se observaron en Iowa, sino también en otros estados del medio oeste y hasta en regiones del sur de Estados Unidos, como Texas y Florida.

