Trump y Jinping se reunirán a finales de mes en Corea del Sur y abordarán este importante tema

Luis Alfredo Ledezma
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Xi Jinping, presidente de China, junto a su homólogo de EEUU, Donald Trump / Archivo

Este mes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo de China, Xi Jinping, se encontrarán en Corea del Sur durante la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).  

La reunión, prevista para finales de octubre, marca un nuevo capítulo en las relaciones entre Estados Unidos y China, con el comercio agrícola —especialmente la soja— como uno de los temas centrales.  

LEA TAMBIÉN: TRUMP ASEGURÓ QUE EEUU ESTÁ DÉCADAS POR DELANTE DE RUSIA Y CHINA EN TECNOLOGÍA NUCLEAR

Trump ha declarado que exigirá a Beijing un aumento significativo en las compras de este producto, clave para el sector rural estadounidense.  

Como se sabe, la guerra comercial entre ambas potencias ha tenido un impacto directo en los agricultores de soja de Estados Unidos. Según Trump, China ha reducido sus adquisiciones por motivos estratégicos, lo que ha provocado una caída en las exportaciones y pérdidas millonarias en plena temporada de cosecha.  

En consecuencia, los importadores chinos han optado por proveedores sudamericanos, evitando la cosecha estadounidense y afectando los precios en la Bolsa de Comercio Chicago.  

“La situación de los agricultores de soja de nuestro país se está viendo afectada porque China, solo por razones de ‘negociación’, no está comprando”, escribió Trump en la red social Truth Social.  

El mandatario estadounidense ha sido enfático en que su objetivo es revertir esta tendencia.  

En redes sociales, afirmó que “cada agricultor es un patriota” y que defenderá sus intereses en la cumbre. Además, criticó a su antecesor Joe Biden por no hacer cumplir el acuerdo comercial de 2020, en el que China se comprometía a comprar miles de millones en productos agropecuarios estadounidenses.  

El presidente estadounidense señaló que exigirá a China aumentar las compras de soja / Archivo

¿CUÁL ES LA POSICIÓN DE CHINA?  

El gobierno chino ha mostrado disposición a dialogar, aunque sin confirmar compromisos concretos. Precisamente, la reunión cara a cara entre Trump y Xi busca evitar un mayor deterioro en las relaciones bilaterales, especialmente en un momento en que ambas economías están profundamente entrelazadas.  

También se espera que se aborden otros temas sensibles como la regulación de TikTok y las restricciones tecnológicas.  

En el encuentro bilateral igualmente se prevé el abordamiento de cuestiones como el comercio general, la situación del tráfico de drogas ilícitas y el impacto internacional de la guerra de Rusia en Ucrania. 

Compartir este artículo