Trump vs. The New York Times: la millonaria demanda que sacude el periodismo estadounidense

Luis Alfredo Ledezma
4 Min de Lectura
4 Min de Lectura
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó una demanda por difamación contra The New York Times, cuatro de sus periodistas y la editorial Penguin Random House, exigiendo una compensación de $15.000 millones.  
Donald Trump, presidente de los Estados Unudos / Fachada de la sede de The New York Times

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó una demanda por difamación contra el diario The New York Times, cuatro de sus periodistas y la editorial Penguin Random House, exigiendo una compensación de $15.000 millones.  

De acuerdo con la información manejada por medios locales, la querella fue interpuesta en un tribunal federal de Florida y se basa en tres artículos publicados entre septiembre y octubre de 2024, así como en el libro Lucky Loser: How Donald Trump Squandered His Father’s Fortune and Created the Illusion of Success, que según Trump contiene afirmaciones falsas y maliciosas. 

LEA TAMBIÉN: TRUMP DA UN NUEVO PLAZO AL VETO DE TIKTOK EN EEUU TRAS ALCANZAR ESTE ACUERDO CON CHINA

En concreto, Trump acusa al diario de haber abandonado toda neutralidad periodística, convirtiéndose en un “portavoz del Partido Demócrata de Izquierda Radical”.  

Asimismo, sostuvo que su respaldo a Kamala Harris en las elecciones pasadas fue “la mayor contribución ilegal a una campaña electoral de la historia”.

En su red social Truth Social, el mismo Trump calificó al Times como “uno de los peores y más degenerados” medios de la historia del país. Aseguró que esta demanda representa un esfuerzo por “restaurar la integridad del periodismo”.  

«El New York Times ha tenido permitido mentir, difamarme y difamarme libremente durante demasiado tiempo, ¡y eso se acaba ya! La demanda se presenta en el Gran Estado de Florida. Gracias por su atención a este asunto», finalizó.  

Sede del diario The New York Times

LA RESPUESTA DE THE NEW YORK TIMES  

Como era de esperarse, The New York Times respondió: “Esta demanda carece de fundamento. Carece de cualquier reclamación legal legítima y, en cambio, es un intento de reprimir y desalentar la información independiente. El New York Times no se dejará disuadir por tácticas de intimidación. Seguiremos investigando los hechos sin temor ni favoritismo”. 

Vale destacar, que no es la primera vez que Trump va a los tribunales contra este medio de comunicación. En 2018, ya había interpuesto una demanda por artículos sobre sus finanzas e impuestos, publicados con base en documentos confidenciales. 

Entonces, exigió 100 millones de dólares en compensación, pero la corte desestimó el caso y lo obligó a pagar aproximadamente 400.000 dólares al diario y a tres de sus periodistas por los costos legales. 

NO ES EL ÚNICO 

Trump también ha presentado una demanda contra The Wall Street Journal y los periodistas que redactaron un artículo que le atribuye una carta supuestamente enviada al financiero Jeffrey Epstein, fallecido en 2019 y acusado de tráfico sexual de menores. 

La demanda también es por difamación, pero por un monto de $10.000 millones.  

«Tenemos plena confianza en el rigor y la precisión de nuestros informes y nos defenderemos enérgicamente contra cualquier demanda», expresó en respuesta un vocero de Dow Jones, la empresa matriz del Journal.  

OTRAS DEMANDAS  

En su mensaje en Truth Social, Trump también recordó lo que calificó como “exitosos” litigios contra cadenas de televisión, a las que acusa de difundir “noticias falsas”. 

Entre los casos más recientes figuran demandas contra ABC News y CBS, que derivaron en acuerdos extrajudiciales. Según el mandatario, estas cadenas accedieron a pagar sumas millonarias que destinaría a su futura biblioteca presidencial. 

Compartir este artículo