El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, instó este viernes, 31 de octubre, al Senado a aplicar la llamada “opción nuclear” para terminar con el prolongado cierre del gobierno federal, que ya supera el mes de duración.
A través de su red social Truth Social, Trump pidió eliminar el filibusterismo —la regla que exige 60 votos para aprobar la mayoría de las leyes— y permitir que la resolución presupuestaria se apruebe por mayoría simple.
LEA TAMBIÉN: HISTÓRICO CIERRE DE GOBIERNO CUMPLIRÁ UN MES: EL 3 DE NOVIEMBRE SERÍA UNA FECHA CLAVE EN EL SENADO DE EEUU
Esta medida, que rompería con una tradición legislativa de décadas, busca desbloquear el estancamiento político que ha paralizado servicios esenciales y afectado a millones de ciudadanos.
“La elección es clara — iniciar ‘opción nuclear’, eliminar el filibuster”, escribió Trump.

REACCIONES
El llamado de Trump representa una ruptura con la postura histórica de muchos republicanos, quienes han defendido el filibuster como una herramienta de equilibrio institucional.
De hecho, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, respondió con cautela, recordando que esa decisión corresponde exclusivamente al Senado y advirtiendo que eliminar el filibuster podría volverse en contra de los republicanos si en el futuro se encuentran en minoría.
«Mira, solo diré esto en general, como he dicho muchas veces sobre el filibustero, no es mi decisión. No tengo nada que decir al respecto. Es una cuestión de la cámara del Senado», dijo Johnson.
«Pero el filibustero se ha considerado tradicionalmente una salvaguardia muy importante. Si el zapato estuviera en el otro pie, no creo que a nuestro equipo le gustara», agregó.
¿POR QUÉ ES CONTROVERSIAL LA OPCIÓN NUCLEAR?
La “opción nuclear” en el Senado de Estados Unidos es un procedimiento parlamentario extremo que permite cambiar las reglas del Senado —especialmente las relacionadas con el filibusterismo— por mayoría simple (51 votos), en lugar de los 60 votos que normalmente se requieren para modificar las reglas o cerrar el debate sobre una medida.
Durante años, el filibusterismo ha sido un punto de fricción en el Congreso. Cuando los demócratas ostentaban el control del gobierno hace cuatro años, algunos líderes impulsaron su eliminación como vía para agilizar la aprobación legislativa.
Sin embargo, la propuesta no prosperó debido a divisiones internas: varios legisladores advirtieron que suprimir esta herramienta podría volverse en contra del partido si en el futuro perdían la mayoría, debilitando su capacidad de bloquear iniciativas adversas.
En concreto, la opción nuclear es controvertida porque rompe con décadas de tradición parlamentaria y puede tener consecuencias políticas a largo plazo.

