La tensión política en Washington se intensificó este miércoles, 8 de octubre, cuando los senadores demócratas Adam Schiff y Tim Kaine anunciaron la presentación de una moción para bloquear los operativos militares ordenados por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el mar Caribe.
«Hoy, TimKaine y yo obligaremos al Senado a votar sobre la decisión de la administración de hacer estallar barcos en el Caribe. Si un presidente puede unilateralmente poner a personas o grupos en una lista y matarlos, no hay un límite significativo a su uso de la fuerza», anunció Schiff a través de X.
LEA TAMBIÉN: EEUU DESESTIMÓ SUPUESTO PLAN DE ATAQUE A SU EMBAJADA EN CARACAS DENUNCIADO POR EL GOBIERNO DE MADURO
Las acciones, dirigidas contra embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico frente a las costas de Venezuela, han generado preocupación por su legalidad y posibles repercusiones internacionales.
La iniciativa legislativa se ampara en la War Powers Resolution de 1973, una ley que limita el uso de las fuerzas armadas sin autorización del Congreso. Según Schiff, “el Congreso no ha autorizado estos ataques. Son ilegales y arriesgan arrastrar a Estados Unidos a otra guerra”.
Tim Kaine respaldó la moción, que será sometida a votación en el Senado para impedir la continuidad de las operaciones sin aval legislativo.
La Resolución 83, respaldada también por senadores como Bernie Sanders, Ron Wyden y Jeff Merkley, plantea que la lucha contra el narcotráfico debe realizarse mediante cooperación policial internacional, no mediante fuerza militar directa.
Los legisladores denuncian que el Ejecutivo no ha demostrado una amenaza inminente ni ha presentado un marco jurídico sólido para justificar los ataques, que ya han dejado al menos 21 muertos
Desde la Casa Blanca, Trump ha reiterado que la ofensiva como parte de una “guerra contra los narcoterroristas”, asegurando que las embarcaciones destruidas transportaban drogas destinadas a “envenenar al pueblo estadounidense”.
Today, @SenTimKaine and I will force the Senate to vote on the administration’s decision to blow up ships in the Caribbean.
If a president can unilaterally put people or groups on a list and kill them, there is no meaningful limit to his use of force.
— Adam Schiff (@SenAdamSchiff) October 8, 2025
FASE DOS DE LOS OPERATIVOS EN EL CARIBE
El domingo, 5 de octubre, Trump confirmó un nuevo ataque contra una lancha en su despliegue en el Caribe. El anuncio lo hizo durante la celebración del 250 aniversario de la marina de estadounidense en Virginia.
Lo que precisó, es que el ataque ocurrió en la noche del sábado. Este sería el sexto ataque a embarcaciones con droga desde que inició el despliegue en agosto pasado.
Además, anunció este domingo que estudia una “fase dos” del despliegue militar que se lleva a cabo en el Caribe, luego de asegurar que Estados Unidos ya logró el control marítimo en la región luego de destruir una serie de narcolanchas provenientes, según él, de Venezuela.
«Vamos a parar el tráfico de drogas. Y hemos hecho ya mucho. No hay nadie que esté ingresando a través de las aguas», declaró Trump ante la prensa. «Vamos a mirar a ver cómo va a ser la fase dos de esto. Va a ser una gran diferencia», añadió.