La jueza federal Kathleen M. Williams ordenó este jueves, 7 de agosto, la suspensión temporal de la construcción del centro de detención de migrantes conocido como “Alligator Alcatraz”, ubicado en los humedales de los Everglades, en Florida (EEUU).
La medida, que durará al menos 14 días, responde a una demanda interpuesta por organizaciones ambientalistas y comunidades indígenas que denuncian violaciones a leyes ecológicas y falta de transparencia en el proceso de edificación.
LEA TAMBIÉN: FUNCIONARIA DE TRUMP DESMINTIÓ MUERTE DE INFLUENCER VENEZOLANO DETENIDO EN ‘ALLIGATOR ALCATRAZ‘, ESTO REVELÓ SU PAREJA AL HABLAR CON ÉL
El centro, construido sobre una antigua pista de aterrizaje en la Reserva Nacional del Gran Ciprés, ha sido criticado por alterar 4.4 hectáreas de humedales protegidos.
Ambientalistas advierten que la zona alberga especies en peligro de extinción. Afirman, que el aumento del tráfico y la pavimentación, han provocado la muerte de fauna local, incluidos caimanes.
En consecuencia, la jueza Williams prohibió nuevas obras, rellenos, iluminación o infraestructura adicional durante el periodo cautelar.

SEGUIRÁ OPERATIVO
Aunque la suspensión afecta únicamente la construcción, el centro seguirá operativo en cuanto a la detención de migrantes.
La jueza subrayó que “los demandantes no están solicitando ni este tribunal ordenaría detener los esfuerzos de inmigración”.
Sin embargo, el proyecto ha sido señalado como parte de la política de mano dura impulsada por la administración del presidente de EEUU, Donald Trump. Esto, ha provocado tensiones entre defensores del medio ambiente y autoridades estatales que defienden su continuidad.
Además de los reclamos ecológicos, una segunda demanda presentada por grupos de derechos civiles denuncia que los migrantes detenidos en “Alligator Alcatraz” no tienen acceso a abogados, no se les han formulado cargos y sus audiencias de fianza han sido canceladas.
La audiencia sobre este segundo caso está programada para el 18 de agosto, y podría ampliar el alcance judicial más allá del ámbito ambiental.
Además, la próxima audiencia judicial sobre el futuro del proyecto está prevista tras la pausa procesal hasta el martes 12 de agosto.