¿Qué pasó con Amazon Web Services? La falla que dejó sin conexión a varias plataformas digitales

Kimberly Montilla
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura

Un fallo masivo en Amazon Web Services (AWS), la plataforma en la nube que sostiene buena parte de Internet, provocó una interrupción global que afectó a gigantes como Snapchat, Roblox, Fortnite, Canva, Prime Video y Signal, entre muchos otros.

El corte tuvo su origen en la región US-EAST-1, ubicada en Virginia, EEUU, epicentro mundial de los centros de datos.

“Estamos investigando el incremento de las tasas de error y de latencias en varios servicios”, informó AWS en su página web, donde aseguró estar “trabajando activamente para mitigar el problema”.

Sin embargo, la última actualización de EFE reseña que Amazon Web Services (AWS) recuperó  la mayoría de sus servicios tras los errores detectados.

De momento la mayoría de las peticiones a los servicios de AWS deberían estar tramitándose «correctamente», aunque se pueden detectar aún fallos debido a la acumulación de solicitudes en cola.

AWS aseguró haber identificado una posible causa del problema registrado y que la clave estaba en uno de sus centros de datos de EEUU.

¿CUÁLES FUERON LAS PLATAFORMAS AFECTADAS?

El fallo en Amazon Web Services generó caos en aplicaciones de streaming, mensajería, videojuegos y servicios financieros. Entre las afectadas se encuentran:

  • Amazon, Prime Video, Alexa y Ring
  • Snapchat, Signal, Tinder y Slack
  • Canva, Duolingo y Perplexity AI
  • Fortnite, Roblox, Clash Royale y Pokémon Go
  • Coinbase, Robinhood, Bizum, Chime y Ticketmaster

Incluso vuelos aéreos sufrieron consecuencias, The New York Times reportó retrasos en los mostradores del Aeropuerto LaGuardia de Nueva York, donde los quioscos digitales dejaron de funcionar.

¿QUÉ ES AMAZON WEB SERVICES Y POR QUÉ SU CAÍDA PARALIZÓ EL MUNDO DIGITAL?

Amazon Web Services (AWS) es la infraestructura que alimenta a miles de empresas digitales. Ofrece potencia computacional, bases de datos y almacenamiento a plataformas que prefieren no invertir en sus propios centros de datos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: «PETRO ES UN LÍDER DEL NARCOTRÁFICO»: TRUMP CORTÓ SUBSIDIOS A COLOMBIA Y ENVIÓ CONTUNDENTE ADVERTENCIA

Cuando AWS falla, el ecosistema digital entero tambalea. Desde una partida de Fortnite hasta una transacción bancaria, todo depende de su red.

La compañía, que compite con Google Cloud y Microsoft Azure, sigue siendo líder mundial del sector, con millones de clientes y servidores distribuidos globalmente.

Compartir este artículo