¿Qué le sucede a Donald Trump? Las fotos de su mano que generan dudas sobre «su buen estado de salud»

Luis Alfredo Ledezma
5 Min de Lectura
5 Min de Lectura
Donlad Trump, presidente de Estados Unidos / Archivo

Las recientes imágenes del presidente de EEUU, Donald Trump, con un hematoma visible en el dorso de su mano derecha, han desatado una ola de especulaciones sobre su estado de salud.  

Durante una reunión oficial este lunes, 25 de agosto, con el presidente surcoreano, Lee Jae-myung, en la Casa Blanca, el mandatario de 79 años apareció sin maquillaje corrector, dejando al descubierto una mancha amoratada que ha sido recurrente en sus apariciones públicas desde 2024. 

LEA TAMBIÉN: VIDEO VIRAL: LA INESPERADA REACCIÓN DE DONALD TRUMP ANTE EL COMPROMISO MATRIMONIAL DE TAYLOR SWIFT

Aunque la Casa Blanca ha intentado minimizar el asunto, la persistencia de estas marcas ha encendido las alarmas entre medios, expertos y ciudadanos. 

Según el médico presidencial Sean Barbabella, a Trump lo diagnosticaron con insuficiencia venosa crónica, una afección común en personas mayores que dificulta el retorno de la sangre al corazón desde las extremidades.  

Esta condición, sumada al uso diario de aspirina como parte de un régimen preventivo cardiovascular, explicaría la aparición de hematomas tras frecuentes apretones de manos. Es por ello, que la Casa Blanca insiste en que no hay señales de trombosis venosa profunda ni de enfermedades sistémicas, y que el presidente mantiene una “excelente salud física y cognitiva”. 

“Esto concuerda con una leve irritación de los tejidos blandos causada por el apretón de manos frecuente y el uso de aspirina, que se toma como parte de un régimen estándar de prevención cardiovascular”, declaró el médico de Trump. “Este es un efecto secundario bien conocido y benigno del tratamiento con aspirina”, sostuvo.  

Mano con maquillaje del presidente de EEUU, Donald Trump / Cortesía

Sin embargo, en los últimos años, la mano de Trump ha mostrado con frecuencia moretones. En una ocasión anterior, ya se le había visto una marca durante su encuentro con el presidente francés, Emmanuel Macron. 

Aunque el mandatario de 78 años ya había recurrido antes al maquillaje para disimular los moretones en su mano derecha, la aplicación del pasado viernes resultó especialmente cargada y se alejaba demasiado del tono natural de su piel, lo que hizo que el cosmético se notara más de lo habitual. 

Como era de esperarse, el maquillaje desató una ola de comentarios en redes sociales.  «Vaya, en general no se ve nada saludable en este video. Sea lo que sea, su progreso es rápido», comentó un usuario. Mientras tanto, otro escribió: «Deben ser problemas de salud». Y un tercero añadió: «¡Que alguien despida a esa maquilladora!». 

Mano amoratada del presidente de EEUU, Donald Trump / Cortesía
Mano amoratada del presidente de EEUU, Donald Trump / Cortesía

¿CUÁL ES LA VERSIÓN OFICIAL HASTA AHORA? 

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, achacó estas manchas el pasado 17 de julio a dicha insuficiencia venosa crónica. Afirmó, que en su caso de Trump, no es grave.  

De hecho, Leavitt leyó en una rueda de prensa justamente el memorando del médico de Trump sobre su salud. Aseguró que había sido diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, “una afección benigna y común, especialmente en personas mayores de 70 años”, acotó la funcionaria.  

En cuanto a las fotos de Trump «que muestran un leve hematoma en el dorso de la mano», repitió lo que dijo el médico. Que es una “leve irritación de los tejidos blandos causada por el apretón de manos frecuente y el uso de aspirina, que se toma como parte de un tratamiento de prevención cardiovascular”.   

Leavitt concluyó que el presidente tiene “excelente salud” y “no se identificaron signos de insuficiencia cardíaca, insuficiencia renal ni enfermedad sistémica”. 

Compartir este artículo