En una ceremonia celebrada este martes, 14 de octubre, en el Instituto para la Mujer, la Paz y la Seguridad de la Universidad de Georgetown, la exsecretaria de Estado de EE UU Hillary Clinton, entregó el prestigioso Premio Hillary Rodham Clinton a un grupo de mujeres venezolanas, quienes fueron presas políticas.
Este galardón, que se otorga anualmente, reconoce a mujeres que han demostrado valentía y liderazgo en la defensa de los valores democráticos. Puntualmente, en contextos de represión y violencia política.
LEA TAMBIÉN: TRUMP CONFIRMÓ LA DESTRUCCIÓN DE UNA NUEVA LANCHA CON DROGAS FRENTE A LAS COSTAS DE VENEZUELA, HUBO SEIS MUERTOS
El galardón lo recibió en representación de todas las presas políticas, Daneli Hernández, hija de la defensora de derechos humanos Nélida Sánchez. También Rosa Virginia González, expresa política y activista social; Geraldine Afiuni, hija de la jueza María Lourdes Afiuni; y Sairam Rivas, defensora de derechos humanos, expresa política y actual coordinadora del Comité por la Libertad de los Presos Políticos.
El homenaje se centró en las mujeres venezolanas que han enfrentado persecución, tortura y encarcelamiento por motivos políticos.
Según el Foro Penal, hasta octubre de 2025 se contabilizaban 103 mujeres privadas de libertad por razones políticas en Venezuela.
Durante el acto, Clinton elogió la determinación de estas mujeres por alzar su voz frente a un «régimen autoritario». Esto último, en alusión al chavismo, actualmente liderado por Nicolás Maduro.
También destacó que su resistencia no solo representa una lucha por la libertad individual. También un símbolo de esperanza para millones de personas que anhelan justicia y democracia.
La ceremonia fue organizada por el Georgetown Institute for Women, Peace and Security (GIWPS), dirigido por la exembajadora Melanne Verveer, y contó con la participación de figuras internacionales comprometidas con los derechos humanos.
PREMIO HILLARY RODHAM CLINTON
Los Premios Hillary Rodham Clinton se otorgan cada año en la Universidad de Georgetown a personas y organizaciones que han demostrado un compromiso excepcional con la defensa de los derechos de las mujeres. También a la promoción de la democracia y la paz global.
En esta edición, también fueron reconocidas la premio Nobel de la Paz Maria Ressa, la escritora Anne Applebaum y las jóvenes estudiantes que lideraron las movilizaciones y protestas en Bangladesh.