Papa León XIV critica trato a migrantes en Estados Unidos: “Es extremadamente irrespetuoso”

Luis Alfredo Ledezma
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
El papa León XIV habló sobre las políticas migratorias de EEUU / Archivo

El papa León XIV criticó abiertamente las políticas migratorias del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, calificando como “extremadamente irrespetuoso” el trato que reciben miles de migrantes en el país norteamericano.  

En este sentido, el pontífice manifestó su respaldo al duro comunicado emitido por los obispos católicos de EEUU la semana pasada, cuando cuestionaron la política migratoria de Trump y especificaron que se «oponen a las deportaciones masivas e indiscriminadas». 

LEA TAMBIÉN: ESTATUS MIGRATORIO VENCIDO: LAS CONSECUENCIAS POR LA DEMORA O FALTA DE RESPUESTA DE USCIS

Asimismo, el papa expresó que: «Tenemos que buscar formas de tratar a las personas con humanidad», así lo señaló en una declaración ante periodistas frente a su residencia secundaria de Castel Gandolfo, cerca de Roma, en Italia. 

Subrayó que, si bien cada país tiene derecho a controlar sus fronteras y decidir quién entra, cómo y cuándo, ese principio no puede justificar la humillación o criminalización de personas que han vivido durante años en el país, muchas de ellas llevando una vida honrada y contribuyendo a la sociedad. 

“Tenemos que buscar formas de tratar a las personas con humanidad”, afirmó el papa, haciendo un llamado a la dignidad y al respeto por los derechos humanos.  

Agente del ICE en una redada migratoria / Archivo

MIGRANTES CON ESTATUS IRREGULAR 

El líder de la Iglesia católica también destacó la existencia de mecanismos legales, para abordar la situación de quienes se encuentran en Estados Unidos de forma irregular. 

«Si hay personas que se encuentran en Estados Unidos de forma ilegal, hay formas de abordar esa situación. Existen tribunales, existe un sistema judicial», subrayó. 

La postura del papa León XIV marca un nuevo capítulo en la relación entre el Vaticano y la administración Trump, y refuerza el papel de la Iglesia como defensora de los derechos de los migrantes. 

De hecho, el miércoles 12 de noviembre la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos expresó su «inquietud» por el clima de » temor y ansiedad ante las prácticas de perfilamiento y la aplicación de las leyes migratorias» por el gobierno de Donald Trump. 

Compartir este artículo