El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este jueves, 27 de noviembre, la muerte de la agente de la Guardia Nacional Sarah Beckstrom, de 20 años, tras el tiroteo ocurrido el miércoles cerca de la Casa Blanca, en Washington.
El ataque dejó como víctimas a un total de dos miembros de la Guardia Nacional de West Virginia. El otro de los heridos lo identificaron como Andrew Wolfe, de 24 años, quien está en estado crítico.
LEA TAMBIÉN: LO QUE SE SABE DE RAHMANULLAH LAKANWAL, EL AFGANO QUE DISPARÓ CONTRA DOS GUARDIA NACIONAL EN WASHINGTON
La fiscal general del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, confirmó sus identidades en una conferencia de prensa. En tanto, las autoridades también identificaron al presunto atacante como Rahmanullah Lakanwal, un ciudadano afgano de 29 años, quien fue detenido poco después del tiroteo.
La investigación continúa bajo la supervisión de agencias federales, que buscan esclarecer los motivos y posibles conexiones del agresor.
Este hecho ha generado preocupación en torno a la seguridad de las fuerzas desplegadas en Washington y vulnerabilidad de las zonas cercanas a la sede del Gobierno.
President Trump announces the death of U.S. Specialist Sarah Beckstrom of West Virginia, one of the National Guardsmen savagely attacked in D.C.
May God be with her family. pic.twitter.com/q5OaOtzwW0
— The White House (@WhiteHouse) November 28, 2025
RESPUESTA DE TRUMP
En respuesta inmediata, el presidente Trump ordenó un incremento de la presencia militar en Washington D. C., medida que se suma al despliegue previo de cientos de efectivos de la Guardia Nacional en la ciudad.
En este sentido, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, anunció el envío de 500 miembros adicionales de la Guardia Nacional para reforzar la seguridad y garantizar la protección de las instituciones y de la ciudadanía.

Asimismo, el ataque tiene repercusiones en el ámbito migratorio. Esto, porque Trump anunció una revisión completa de los ciudadanos afganos admitidos bajo la administración del expresidente de EEUU Joe Biden.
Es por ello, que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés) suspendió indefinidamente el procesamiento de solicitudes de inmigración de afganos.
Estas medidas buscan auditar los protocolos de admisión y verificación de antecedentes, en un contexto marcado por el temor a nuevas amenazas tras el ataque.
“Con efecto inmediato, la tramitación de todas las solicitudes de inmigración relacionadas con ciudadanos afganos se suspende indefinidamente en espera de una revisión adicional de los protocolos de seguridad e investigación”, indica el comunicado del USCIS.

