El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este miércoles, 19 de noviembre, el incremento de la recompensa por información que conduzca a la captura o condena de Ryan James Wedding, exdeportista olímpico canadiense y actual cabecilla de una red internacional de narcotráfico.
De acuerdo con la información proporcionada la agencia del Gobierno de los Estados Unidos, Wedding, quien representó a Canadá en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2002 como snowboarder, figura entre los diez fugitivos más buscados por el FBI.
LEA TAMBIÉN: «YO HABLO CON TODO EL MUNDO«: TRUMP SIGUE DISPUESTO PARA CONVERSAR CON MADURO
Las autoridades estadounidenses lo acusan de liderar una de las organizaciones criminales más violentas y prolíficas del mundo, con vínculos directos con el Cártel de Sinaloa.
Su red se dedica al tráfico de cocaína, fentanilo, heroína y metanfetaminas desde Colombia y México hacia Estados Unidos y Canadá.
Según la fiscal general de los Estados Unidos, Pam Bondi, Wedding es responsable de introducir hasta 60 toneladas de cocaína al año en Los Ángeles, consolidando rutas mediante métodos violentos que incluyen asesinatos y amenazas.
A LA «ALTURA DEL CHAPO GUZMÁN»
Durante una rueda de prensa, funcionarios de Estados Unidos y Canadá describieron a Wedding como un narcotraficante a la altura de notorios capos de la droga como Joaquín “El Chapo” Guzmán y Pablo Escobar.
Asimismo, Bondi afirmó que la organización de Wedding generaba más de mil millones de dólares anuales en ganancias ilícitas provenientes del narcotráfico.
“Controla una de las organizaciones de narcotráfico más prolíficas y violentas del mundo”, afirmó Bondi. Añadió que, bajo la dirección de Wedding, su operación ha traficado 60 toneladas métricas de cocaína al año. “Es el mayor distribuidor de cocaína de Canadá”, subrayó.
¿DE QUÉ MÁS SE LE ACUSA A WEDDING?
Además de los cargos por narcotráfico y lavado de dinero, Wedding enfrenta acusaciones por homicidios cometidos entre 2023 y 2025. Estos incluyen el asesinato de un colaborador en Medellín y de un testigo junto a su esposa en Colombia.
El Departamento de Justicia también lo ha imputado por manipulación e intimidación de testigos, lo que refuerza el perfil de peligrosidad que rodea al fugitivo. En paralelo, el Departamento del Tesoro lo ha incluido en su lista negra para bloquear sus operaciones financieras en territorio estadounidense.

DE ATLETA A NARCOTRAFICANTE
Lo que se precisó, es que tras su participación como snowboardista en los Juegos Olímpicos de Invierno de Salt Lake City en 2002, Wedding pasó del deporte de élite al crimen organizado, emergiendo como un actor clave en el narcotráfico transnacional.
Desde entonces, tejió una estructura criminal que se valió de la violencia para ampliar sus rutas de distribución y esquivar el radar de las autoridades.
¿DÓNDE ESTARÍA ACTUALMENTE?
Las autoridades ubican actualmente al fugitivo en territorio mexicano. En tanto, se mantiene una coordinación activa entre funcionarios de México, Canadá y Estados Unidos para reforzar el monitoreo y las solicitudes de cooperación internacional.
Fuentes oficiales señalaron que Wedding ha empleado identidades falsas y métodos sofisticados para evitar su captura.
Pese a que se desconoce el paradero exacto de Wedding, las autoridades instaron a cualquier persona con información útil a comunicarse a través de los canales oficiales. Se garantiza absoluta confidencialidad y medidas de protección para los colaboradores.

