La fruta contaminada con una bacteria mortal que retiraron de emergencia de los mercados en EEUU

Luis Alfredo Ledezma
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
La Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA, por sus siglas en inglés) emitió una alerta urgente tras el retiro voluntario de un popular producto de fruta congelada por posible contaminación con Listeria monocytogenes, una bacteria capaz de causar infecciones graves e incluso mortales.  
Archivo

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA, por sus siglas en inglés) emitió una alerta urgente tras el retiro voluntario de un popular producto de fruta congelada por posible contaminación con Listeria monocytogenes, una bacteria capaz de causar infecciones graves e incluso mortales.  

De acuerdo con la FDA, el producto afectado es el Member’s Mark Freeze Dried Fruit Variety Pack. Esta fruta congelada la distribuyó la empresa Doehler Dry Ingredient Solutions, LLC en tiendas Sam’s Club de más de 40 estados entre el 1 y el 25 de julio de 2025. 

LEA TAMBIÉN: LA BRUTAL PELEA LABORAL EN UN WALMART QUE TERMINÓ CON TRABAJADOR APUÑALADO

El retiro incluye cajas de 15 unidades identificadas por el código UPC 1 93968 50900 2. Tienen fechas de consumo preferente entre el 24 de junio y el 25 de julio de 2027. 

Lo que se precisó, es que la bacteria la detectaron mediante pruebas internas de laboratorio. Esto, llevó a la empresa a coordinar con la FDA para activar los protocolos federales de seguridad alimentaria.  

Aunque no se han reportado casos de enfermedad hasta el momento, las autoridades instaron a los consumidores a no ingerir el producto y solicitar un reembolso. 

La Listeria monocytogenes representa una amenaza especialmente grave para niños pequeños, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos debilitados.  

Los síntomas incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, rigidez, náuseas, dolor abdominal y diarrea. En mujeres embarazadas, la infección puede provocar abortos espontáneos o nacimientos de mortinatos. 

Es por ello, que la FDA publicó una lista detallada de los lotes afectados y recomienda desechar el producto de inmediato. 

Cortesía: FDA

LOTES AFECTADOS 

El retiro abarca los siguientes lotes y fechas de consumo preferente: 25175 (24/06/2027), 25176 (25/06/2027), 25177 (26/06/2027), 25181 (30/06/2027), 25182 (01/07/2027), 25183 (02/07/2027), 25184 (03/07/2027), 25186 (05/07/2027), 25188 (07/07/2027), 25189 (08/07/2027), 25190 (09/07/2027), 25191 (10/07/2027), 25192 (11/07/2027), 25196 (15/07/2027), 25197 (16/07/2027), 25198 (17/07/2027), 25199 (18/07/2027), 25202 (21/07/2027), 25203 (22/07/2027), 25204 (23/07/2027), 25205 (24/07/2027) y 25206 (25/07/2027). Todos son correspondientes a la presentación de 15 unidades y el mismo código UPC. 

Las cajas se despacharon a centros de distribución ubicados en: Alabama, Arizona, California, Colorado, Connecticut, Delaware, Florida, Georgia, Hawái, Iowa, Idaho, Illinois, Indiana, Kansas, Luisiana, Maryland, Maine, Michigan, Minnesota, Misuri, Misisipi, Montana, Carolina del Norte, Dakota del Norte, Nebraska, Nuevo Hampshire, Nueva Jersey, Nuevo México, Nevada, Nueva York, Ohio, Oklahoma, Pensilvania, Puerto Rico, Carolina del Sur, Dakota del Sur, Tennessee, Texas, Utah, Virginia, Wisconsin, Virginia Occidental y Wyoming.  

Compartir este artículo