La escalofriante decisión que tomó una mujer contra su esposo con cáncer terminal y sus dos hijos que conmociona a New Hampshire

Jhoan Melendez
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Foto: Facebook

La pequeña comunidad de Madbury, en el estado de New Hampshire, está conmocionada después de que una mujer le quitara la vida a su esposo con cáncer terminal y a dos de sus tres hijos.

De acuerdo con la policía local, Emily Long, de 34 años, le segó la vida a su pareja, Ryan Long, de 48 años. Asimismo, hizo lo propio con sus hijos Parker y Ryan, de ocho y seis años, respectivamente, antes de quitarse la de ella.

LEA TAMBIÉN: LA NUEVA MEDIDA QUE ESTARÍA LLEVANDO A CABO TRUMP CONTRA EL PETRÓLEO VENEZOLANO PARA «PRESIONAR» A MADURO

La hija menor, de solo tres años, resultó ilesa. Los cuerpos los hallaron el pasado lunes por la noche en la casa de la familia, ubicada en una localidad rural de solo 2.000 habitantes.

Según la autopsia, Emily Long disparó varias veces contra su pareja, quien tenía un cáncer terminal que afectaba su cerebro. Posteriormente, atacó a los dos niños.

FAMILIA LONG, MARCADA POR LA ENFERMEDAD

Según lo que reseñó El Tiempo, a Ryan Long lo diagnosticaron con glioblastoma. Este es un tipo de cáncer cerebral agresivo que no tiene cura. Asimismo, la expectativa de vida es de 12 a 15 meses, de acuerdo con datos de la American Brain Tumor Association.

Emily Long confesaba en redes sociales que la estaban pasando mal con el deterioro de salud de su esposo. «Decidí que tengo que hacer un esfuerzo consciente para cambiar mi mentalidad. Voy a salir de esta depresión, quiera o no», precisó en sus redes.

La mujer trabajaba como directora de operaciones en una cadena de restaurantes. Según sus publicaciones, enfrentaba dificultades para sobrellevar el cuidado de su esposo enfermo, la crianza de los hijos y sus propias emociones.

Dicha noticia causó consternación entre los vecinos de Madbury. «Fue un shock. No lo vimos venir», narró Bevy Ketel, una residente del lugar. «Por lo que sabíamos, eran una familia perfecta», añadió.

El glioblastoma es un tumor cerebral sumamente agresivo, el cual se origina en las células gliales. Estas se encargan de proteger y dar soporte a las neuronas. Asimismo, suele tratarse con una combinación de cirugía, radioterapia y quimioterapia. Sin embargo, la tasa de supervivencia es baja. Y es que solo el 5 % de los pacientes supera los cinco años desde el diagnóstico.

Compartir este artículo