Importante aerolínea de bajo costo en EEUU dejará de operar en estas 12 ciudades, se declaró en bancarrota

Luis Alfredo Ledezma
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
En una decisión que sacude el panorama aéreo en EEUU, Spirit Airlines, la segunda mayor aerolínea de bajo costo del país, anunció que dejará de operar en 12 ciudades a partir del 2 de octubre.  
Archivo

En una decisión que sacude el panorama aéreo en los Estados Unidos, Spirit Airlines, la segunda mayor aerolínea de bajo costo del país, anunció que dejará de operar en 12 ciudades a partir del 2 de octubre.  

La medida forma parte de un proceso de reestructuración tras acogerse nuevamente al Capítulo 11 de la Ley de Bancarrota, apenas meses después de haber salido de una reorganización anterior.  

LEA TAMBIÉN: OTRO FATAL ACCIDENTE AÉREO EN EEUU DEJÓ A UNA NIÑA MUERTA Y TRES FAMILIARES GRAVEMENTE HERIDOS

El anuncio, confirmado por la compañía a medios como CBS News y Univision, impactará a miles de pasajeros y reconfigura el mapa de rutas nacionales. 

Las ciudades afectadas incluyen Albuquerque (Nuevo México), Birmingham (Alabama), Boise (Idaho), Chattanooga (Tennessee), Columbia (Carolina del Sur), Portland (Oregón), Salt Lake City (Utah), Oakland, Sacramento, San Diego y San José (California), además de Macon (Georgia), donde Spirit tenía previsto iniciar operaciones el 16 de octubre.  

La aerolínea aseguró que se pondrá en contacto con los pasajeros que tengan reservas en esas rutas para ofrecerles opciones, incluyendo reembolsos. 

El retiro de estas rutas responde a una estrategia de concentración en mercados más rentables, como Fort Lauderdale, Detroit y Orlando, donde la demanda se mantiene estable.  

Un avión de Spirit Airlines/Archivo

REACCIÓN DE COMPETIDORES  

Según analistas consultados por CNBC, el debilitamiento de Spirit podría beneficiar a aerolíneas tradicionales como Delta y United, que han mejorado sus servicios básicos y ampliado sus redes globales.  

Frontier Airlines, por su parte, ya anunció 20 nuevas rutas en ciudades donde Spirit se retira, con tarifas promocionales desde 29 dólares. 

CRISIS FINANCIERA DE SPIRIT  

Los problemas financieros de Spirit se han intensificado por el alza de costos operativos y el aumento de la deuda. Aunque la aerolínea había logrado una breve recuperación tras su primera declaración de bancarrota en noviembre de 2024, la presión del mercado y baja demanda obligaron a una nueva solicitud de protección legal en agosto de 2025.  

La empresa insiste en que continuará ofreciendo tarifas accesibles, mientras ajusta su modelo de negocio.  

Los expertos del sector señalan que el crecimiento de la red de rutas de Spirit estará condicionado a su habilidad para estabilizar sus finanzas y enfrentar la competencia en el mercado de tarifas bajas. 

Compartir este artículo