Gato rescatado con «extraña mutación» impacta a personal de un refugio en EEUU, fue encontrado en la calle

Luis Alfredo Ledezma
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
En el corazón de Sacramento, en California (EEUU), un refugio de animales vivió una jornada inesperada cuando rescató a un gato callejero que, a simple vista, parecía uno más entre tantos.  
Cortesía

En el corazón de Sacramento, en California (EEUU), un refugio de animales vivió una jornada inesperada cuando rescató a un gato callejero que, a simple vista, parecía uno más entre tantos.  

Sin embargo, tras superar una infección de tiña y ser reintroducido al área común del refugio, los voluntarios descubrieron una peculiaridad que los dejó boquiabiertos: el felino tenía cuatro orejas.  

LEA TAMBIÉN: «GUSANO BARRENADOR« DESATA ALERTA EN EEUU AL CONFIRMARSE PRIMER CASO HUMANO, SE ALIMENTA DE TEJIDO VIVO

De acuerdo con la información suministrada por Sarah Varanini, gerente de comunicaciones de la Sociedad Protectora de Animales (SPCA, por sus siglas en inglés) de Sacramento, a The Dodo For Animal People, esta mutación genética, extremadamente rara, convirtió al minino en una sensación local y, pronto, en un fenómeno viral. 

Precisó que el gato fue bautizado como “Quattro”, en honor al número cuatro en italiano, reflejando con ternura su singular anatomía.  

“De frente, parecía un gatito normal. Pero al voltearse, los voluntarios del refugio vieron que tenía dos colgajos de piel extra que sobresalían de detrás de la cabeza”, explicó.  

Varanini dijo que el examinarlo más de cerca, confirmaron que el felino tenía cuatro orejas. “Es probable que la aparición de múltiples orejas se deba a algún tipo de mutación rara, tan rara que no parece haber ningún estudio al respecto”, agregó.  

Más allá de sus orejas, Quattro también presenta otras características físicas poco comunes: una cara más estrecha y ojos ligeramente más pequeños que los de otros gatos.  

Cortesía

¿POR QUÉ TIENE CUATRO OREJAS?  

Según la empresa de genética Basepaws, dedicada a la detección temprana de riesgos de salud en mascotas, estas particularidades físicas son el resultado de mutaciones genéticas. Es decir, alteraciones permanentes en el ADN que pueden influir de distintas formas en cada individuo. 

Asimismo, se señaló que las mutaciones pueden resultar beneficiosas, neutras o perjudiciales, pero en cualquier caso representan una fuente de diversidad genética.  

En el caso de los gatos con cuatro orejas, el rasgo solo se manifiesta cuando ambos progenitores son portadores del gen específico. No obstante, esta alteración no implica la presencia de órganos auditivos adicionales: las orejas extra corresponden, en realidad, a duplicaciones de tejido. 

QUATTRO YA TIENE HOGAR  

Quattro es, sin duda, un caso extraño. Actualmente, goza de buena salud y, además, su singularidad le permitió encontrar un hogar con rapidez.  

Según informó The Dodo, su actual dueño —tan cautivado por el gato como cualquiera que lo veía— viajó tres horas hasta Sacramento y llegó al refugio apenas una hora después de su apertura. 

Compartir este artículo