El fiscal general de Florida, James Uthmeier, ha generado controversia al instar públicamente a los ciudadanos a reportar a sus exparejas si se encuentran de manera irregular o sin documentos en EEUU.
A través de una publicación en la red social X (antes Twitter), Uthmeier compartió el caso de una persona que denunció a su expareja por haber sobrepasado la fecha de salida de su visa de turismo.
LEA TAMBIÉN: REQUISITOS ACTUALIZADOS PARA OBTENER LA CIUDADANÍA EN EEUU: LO QUE DEBES SABER SOBRE LOS FORMULARIOS
«Recientemente, recibimos un reporte de alguien cuyo ex abusivo sobrepasó la fecha de salida de su visa de turismo. Ahora él está en la fila para su deportación. Si tu ex está en este país ilegalmente, por favor, siéntete con la libertad de contactar a nuestra oficina. Estaremos felices de ayudar», escribió Uthmeier en X.
La iniciativa fue respaldada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). De hecho, el DHS compartió la publicación del fiscal y promovió un número telefónico del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) para recibir las denuncias.
El mensaje del DHS, “De abusador doméstico a perdedor deportado”, ha sido criticado por su tono provocador. ICE, que recibe un promedio de 15.000 llamadas mensuales, se ha convertido en un canal activo para este tipo de reportes.
Aunque la propuesta se presenta como una herramienta para proteger a víctimas de abuso, también plantea serias preocupaciones éticas.
From domestic abuser to deported loser.
ICE Tip Line: 866-DHS-2-ICE https://t.co/G7nRqXi2U2
— Homeland Security (@DHSgov) July 22, 2025
Activistas y expertos legales advirtieron que podría fomentar denuncias motivadas por venganza o resentimiento, especialmente en relaciones conflictivas.
Además, se cuestiona si esta política vulnera derechos fundamentales al incentivar la delación entre particulares sin una investigación previa y rigurosa.
Esta medida se enmarca en una política migratoria más agresiva impulsada por el presidente de EEUU, Donald Trump, con quien Uthmeier mantiene estrechos vínculos.
El fiscal ha sido promotor de iniciativas como el centro de detención migratoria “Alligator Alcatraz”, que ha recibido cerca de 1.000 migrantes desde su apertura el 3 de julio en Florida. Su postura refuerza la tendencia de algunos estados a endurecer sus mecanismos de control migratorio.
La propuesta ha generado reacciones encontradas en la opinión pública. Mientras algunos la ven como una forma de proteger a víctimas de violencia doméstica, otros la consideran una estrategia peligrosa que puede ser utilizada para fines personales.