El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, presentó el nuevo sistema FIFA Pass, diseñado para agilizar el trámite de visas de turistas que planean asistir a la Copa Mundial de la FIFA 2026.
El anuncio lo realizó Trump este lunes, 17 de noviembre en la Casa Blanca, en presencia de autoridades del gobierno y de la FIFA, incluyendo al presidente de organismo rector del fútbol mundial, Gianni Infantino.
LEA TAMBIÉN: PRESIDENTE DE LA BBC DICEN QUE TRUMP «NO TIENE ARGUMENTOS« PARA DEMANDARLOS POR $1.000 MILLONES
“Si tiene un boleto para la Copa Mundial, puede obtener citas prioritarias para su visa”, dijo Infantino, quien estuvo en la Oficina Oval con Trump para explicar el nuevo sistema.
Dirigiéndose al presidente estadounidense, agregó: “Usted lo dijo la primera vez que nos reunimos, señor presidente: Estados Unidos le da la bienvenida al mundo”.
Por su parte, Trump declaró que recomienda encarecidamente a los viajeros que asistan a la Copa Mundial en Estados Unidos que soliciten sus visas de inmediato.
¿QUÉ IMPLICA EL FIFA PASS PARA ESTADOS UNIDOS?
En concreto, el FIFA Pass permitirá que los extranjeros que hayan adquirido entradas oficiales para los partidos del Mundial puedan acceder a citas prioritarias para entrevistas consulares, reduciendo significativamente los tiempos de espera habituales.
Para ello, Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU, informó que el gobierno estadounidense reforzó su capacidad consular con el envío de más de 400 funcionarios adicionales a embajadas y consulados en distintos países, con el objetivo de responder al aumento en la demanda de visas.
Según Rubio, cerca del 80 % de los solicitantes en todo el mundo pueden acceder a una cita para tramitar su visa en un lapso máximo de 60 días.

¿ESTE PROCESO ES DISTINTO A LA SOLICITUD DE VISA HABITUAL?
“Realizaremos el mismo proceso de verificación que cualquier otra persona”, afirmó Rubio. “La única diferencia es que les estamos dando prioridad”, apuntó.
En conclusión, destacó que el FIFA Pass no modifica los requisitos de admisión al país, pero sí optimiza el proceso de programación de citas.
De momento, la medida ha sido bien recibida por sectores turísticos y deportivos. Ven en ella una oportunidad para dinamizar la economía y proyectar una imagen de apertura durante el evento. Sin embargo, algunos analistas advierten que el sistema deberá ser monitoreado para evitar abusos o fraudes en la compra de entradas.
Lo cierto, es que con el FIFA Pass, la administración Trump busca posicionar a Estados Unidos como un anfitrión eficiente. Sobre todo acogedor para el Mundial 2026, sin renunciar a sus principios de seguridad fronteriza.
La Copa Mundial del próximo año contará con un total de 104 encuentros distribuidos entre Canadá, México y Estados Unidos. Trump colocó el éxito del torneo como una prioridad nacional. De hecho, Infantino ha mantenido una presencia constante en la Casa Blanca en el marco de los preparativos.
Uno de los próximos eventos clave será el sorteo oficial del campeonato. El mismo está programado para el 5 de diciembre en el Centro Kennedy. Se trata de una institución cultural que actualmente opera bajo la dirección de figuras cercanas al mandatario.

