Escena de horror en EEUU: Un puma casi mata a un niño y su padre lo enfrentó «a mano limpia»

Luis Alfredo Ledezma
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
Un tranquilo paseo familiar por el Parque Nacional Olympic, en el estado de Washington (EEUU), se convirtió en una escena de horror, cuando un puma atacó a un niño de apenas cuatro años.  
Referencial

Un tranquilo paseo familiar por el Parque Nacional Olympic, en el estado de Washington (EEUU), se convirtió en una escena de horror, cuando un puma atacó a un niño de apenas cuatro años.  

De acuerdo con las autoridades, el incidente ocurrió el pasado domingo cerca del mirador Hurricane Ridge, una zona conocida por sus paisajes montañosos y alta afluencia de visitantes.  

LEA TAMBIÉN: UNA IMPRUDENCIA LOS ARRASTRÓ A LA MUERTE EN FAMOSAS CATARATAS DE EEUU, ASÍ TERMINÓ «LA AVENTURA» DE UN GRUPO DE TURISTAS

Según testigos, el padre del menor intervino de forma heroica, logrando separar al felino de su hijo y evitando una tragedia mayor. 

Tras el ataque, el niño fue atendido por paramédicos en el lugar y trasladado en helicóptero al Harborview Medical Center, en Seattle. Afortunadamente, su estado fue reportado como satisfactorio y ya ha sido dado de alta.  

Las autoridades decidieron mantener en reserva la identidad del menor para proteger su privacidad. Sin embargo, y como era de esperarse, el evento generó conmoción entre los visitantes. También reavivó la controversia sobre la seguridad en áreas naturales habitadas por fauna silvestre. 

El puma, que portaba un collar de rastreo, fue localizado gracias a un operativo que incluyó perros especializados. El lunes, los guardabosques lograron sacrificar al animal, asegurando que no representará más amenazas para el público.  

Aunque los ataques de pumas a humanos son extremadamente raros, este caso ha puesto en alerta a las autoridades del parque y organismos federales que continúan investigando las circunstancias del suceso. 

En respuesta al incidente, el Servicio de Parques Nacionales difundió recomendaciones para evitar encuentros peligrosos con estos felinos. Entre ellas: aparentar mayor tamaño levantando los brazos, arrojar objetos sin dar la espalda y evitar correr, ya que esto puede activar el instinto de persecución del animal.  

Estas medidas buscan educar a los visitantes sobre cómo actuar ante una situación de riesgo en zonas donde habitan pumas. 

Compartir este artículo