Erin, la tormenta tropical que se convertiría en un huracán «superior a lo normal» y sus efectos sobre EEUU

Luis Alfredo Ledezma
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
La tormenta tropical Erin, formada este lunes en el Atlántico oriental, podría intensificarse en los próximos días y convertirse en el primer huracán de la temporada ciclónica 2025. 
Archivo

La tormenta tropical Erin, formada este lunes en el Atlántico central, podría intensificarse en los próximos días y convertirse en el primer huracán de la temporada ciclónica 2025. 

Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), el sistema se encuentra a unas 430 millas al oeste-noroeste de las islas de Cabo Verde, con vientos sostenidos de 45 millas por hora y desplazándose hacia el oeste a 21 millas por hora. 

LEA TAMBIÉN: BRUTAL ATAQUE DE UN PUMA A UNA NIÑA EN EEUU: TODO OCURRIÓ CUANDO DABA DE COMER A SUS GALLINAS EN CASA

Aunque por ahora no representa una amenaza directa para tierra firme, los meteorólogos advirtieron que las condiciones atmosféricas podrían favorecer su fortalecimiento y convertirse en huracán. 

Lo que se alertó, es que Erin se encuentra en un entorno propicio para su desarrollo: aguas cálidas, baja cizalladura del viento y una estructura bien definida.  

Se espera que a partir del jueves, el sistema comience a intensificarse rápidamente, con posibilidad de alcanzar categoría de huracán mayor (categoría 3 o superior) hacia el fin de semana.  

Modelos especializados como el HWRF y el HAFS proyectan que Erin podría convertirse en un ciclón de gran intensidad, dependiendo de cómo interactúe con sistemas de alta presión y frentes fríos en el Atlántico. 

Aunque todavía es incierta su trayectoria final, el NHC ha alertado sobre un posible acercamiento de Erin a Puerto Rico, las Islas Vírgenes y el norte de las Antillas Menores durante el fin de semana.  

Por ahora, los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 35 millas desde su centro, sin impactos costeros inmediatos. Sin embargo, se recomienda a las comunidades del Caribe y la costa este de Estados Unidos mantenerse informadas ante cualquier cambio en la trayectoria. 

Erin es la quinta tormenta nombrada en lo que va de la temporada, tras Andrea, Barry, Dexter y Chantal.  

La Administración Oceanográfica y Atmosférica Nacional (NOAA, en inglés) de Estados Unidos ha pronosticado una temporada “superior a lo normal”, con entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las cuales entre cinco y nueve podrían convertirse en huracanes.  

Además, se espera que entre dos y cinco de estos sean huracanes mayores, lo que subraya la necesidad de vigilancia constante en las regiones vulnerables. 

Compartir este artículo