El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofrecía un discurso este lunes, 13 de octubre, ante el Knéset, el Parlamento de Israel, cuando fue abruptamente interrumpido por dos legisladores de izquierda.
El evento, que pretendía destacar los avances diplomáticos en la región y la liberación de los 20 rehenes vivos que permanecían secuestrados en Gaza por los terroristas de Hamás, se vio alterado por gritos y carteles. Los mismos exigían el reconocimiento de Palestina como Estado soberano.
LEA TAMBIÉN: «ES EL FIN DE UNA ERA DE TERROR Y MUERTE«: TRUMP ANUNCIÓ QUE SE TERMINÓ LA GUERRA ENTRE ISRAEL Y HAMÁS
Los parlamentarios Ayman Odeh y Ofer Cassif protagonizaron la protesta, alzando pancartas con el mensaje: “Reconozcan a Palestina”. También gritaron: “¡Terrorista!”, mientras Trump elogiaba los esfuerzos de su enviado especial para Medio Oriente, Steve Witkoff.
La interrupción provocó un inmediato operativo de seguridad. En concreto, ambos legisladores fueron retirados del recinto entre forcejeos, mientras el resto de los asistentes reaccionaba con asombro y algunos con aplausos.
¿CUÁL FUE LA REACCIÓN DE TRUMP?
Trump, visiblemente incómodo, pausó su discurso y comentó sobre la dificultad de las negociaciones en la región, señalando que, sin ciertos acuerdos, el mundo estaría al borde de una Tercera Guerra Mundial.
“Eso fue muy eficaz”, aseguró Trump, mientras Cassif y Odeh eran escoltados fuera de la sala por el servicio de seguridad de la Knéset.
EL DISCURSO DE TRUMP FUE INTERRUMPIDO POR UN LEGISLADOR ISRAELÍ
Un diputado de la oposición levantó un papel que decía "Reconocer Palestina". El presidente de la Cámara, Amir Ohana, gritó un llamado al orden en medio de una fuerte desaprobación contra el diputado que protestaba,… pic.twitter.com/a32oxGBh1w
— Clarín (@clarincom) October 13, 2025
REHENES LIBERADOS
Israel celebró este lunes el regreso de los últimos rehenes liberados, tras permanecer dos años en poder de los terroristas de Hamás luego del ataque del 7 de octubre de 2023. “Bienvenidos a casa”, expresó el Ministerio de Exteriores en la red X, al confirmar la liberación de nombres como Elkana Bohbot, Rom Braslavski, Nimrod Cohen, Ariel y David Cunio, entre otros.
El alto el fuego, vigente desde el viernes, cuenta con el respaldo de Trump. El republicano lo describió como “un triunfo increíble para Israel y el mundo”.
“Este acuerdo no es solo el fin de una guerra, sino el amanecer histórico de un nuevo Oriente Medio”, enfatizó el mandatario estadounidense.