Un avión de reconocimiento de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) voló directo al ojo del huracán Erin y captó el impresionante video «efecto estadio», característico de los grandes ciclones.
A pesar del caos que genera a sus alrededores, los pilotos volaron con tranquilidad y en el video no se aprecia turbulencia.
Ver esta publicación en Instagram
El Centro Nacional de Huracanes en Estados Unidos informó que Erin, primer huracán atlántico de 2025, está viajando hacia el norte casi paralelo a la Costa Este.
El organismo indicó que no se prevé impacto directo en Estados Unidos, pero se esperan corrientes de resaca peligrosas y marejada ciclónica. Ante esta situación, potencialmente peligrosa en los Outer Banks de Carolina del Norte se emitieron alertas y órdenes de evacuación.
A las 11 de la mañana de este martes, Erin, degradado a categoría 2, registraba vientos máximos de 169 km/h, avanzando al noroeste a 14,5 km/h. Su centro se ubicaba a unos 1.040 km al suroeste de Bermudas y 1.110 km al sur–sureste de Cabo Hatteras, Carolina del Norte.
LEA TAMBIÉN: SE SALVARON DE MILAGRO: INFLUENCERS FUERON A GRABAR A UN RESTAURANTE Y POR POCO MUEREN ARROLLADOS POR UNA CAMIONETA
La previsión indica un giro al norte–noroeste entre martes y jueves, pasando al este de las Bahamas y moviéndose entre Bermudas y la costa este estadounidense.
Los diferentes organismos de seguridad emitieron alertas de tormenta tropical para los Outer Banks de Carolina del Norte, Islas Turcas y Caicos y el sureste de Bahamas; además, desde el norte de los Outer Banks hasta el sur de Virginia y para el centro de Bahamas. También rige alerta de marejada ciclónica para los Outer Banks, con peligro de inundaciones potencialmente mortales desde el miércoles.
La recomendación oficial destacó vigilancia especial en Hatteras y Ocracoke, donde se ordenaron evacuaciones obligatorias.
FUERTE OLEAJE POR EL HURACÁN ERIN
Está previsto que hayan olas de 3 a 6 metros y corrientes de resaca peligrosas a lo largo de gran parte de la Costa Este. Mike Brennan, director del Centro de Huracanes, advirtió que las condiciones riesgosas persistirán gran parte de la semana. «Simplemente no será un entorno muy seguro para estar en el océano», dijo Brennan.
Autoridades de la costa del Atlántico Medio, incluidas Nueva Jersey y playas orientadas al sur de Nueva York, impusieron restricciones a los temporadistas. En Wildwood (NJ), el capitán de patrulla de playa Ed Schneider señaló: «Se permite estar en la playa, pero no se permitirá entrar al agua debido a las condiciones peligrosas que se presentan en este momento».
«Tenemos una alerta de corrientes de resaca, una alerta de oleaje fuerte y una alerta de tormenta, y las condiciones son malas», añadió.