En una medida que ha encendido las alarmas para muchos latinoamericanos que desee solicitar visas estadounidenses, la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció nuevas restricciones migratorias dirigidas a ciudadanos de la región que mantengan vínculos con el Partido Comunista Chino (PCCh).
Según el comunicado oficial del Departamento de Estado de los Estados Unidos, cualquier persona que dirija, financie, autorice o participe significativamente en actividades que favorezcan al PCCh será inelegible para obtener visas estadounidenses.
LEA TAMBIÉN: EEUU SUSPENDIÓ DE FORMA INMEDIATA LA EMISIÓN DE VISAS DE TRABAJO PARA CHOFERES DE CAMIONES, POR ORDEN DE MARCO RUBIO
Esta política también se extenderá a familiares directos, lo que amplía el alcance de la sanción y podría afectar a comunidades enteras.
La decisión, impulsada por el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, se enmarca en una estrategia para contrarrestar lo que Washington denomina “influencia corrupta” de China. Específicamente, la política va centrada en Centroamérica.

¿POR QUÉ A LOS CENTROAMERICANOS?
En los últimos años, China ha incrementado su presencia en la región mediante inversiones en infraestructura, comercio y acuerdos diplomáticos. Para Estados Unidos, este avance representa una amenaza directa a la estabilidad regional. También a su seguridad nacional, especialmente en lo que respecta al acceso a datos sensibles y control de sectores estratégicos.
«Hoy, el Departamento de Estado anuncia una nueva política de restricción de visados que permitirá a nuestro país restringir los visados estadounidenses a los ciudadanos centroamericanos; que, mientras se encuentran en países centroamericanos y actúan intencionadamente en nombre del Partido Comunista Chino (PCCh), dirigen, autorizan, financian, prestan un apoyo significativo o llevan a cabo actividades que socavan el Estado de derecho en Centroamérica», expresa el comunicado.
The United States is committed to countering China’s corrupt influence in Central America. Today the @StateDept is announcing a new visa restriction policy that will restrict U.S. visas for Central American nationals, and their immediate family members, who are intentionally…
— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) September 4, 2025
La agencia gubernamental subrayó que las medidas «reafirman el compromiso del presidente Trump de proteger la prosperidad económica». También «los intereses de seguridad nacional de EEUU en nuestra región».
Vale recordar, que Rubio, en varias ocasiones, ha comentado que las visas de EEUU deben considerarse un «privilegio». No un «derecho» para los solicitantes y beneficiarios.