El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, anunció este martes, 26 de agosto, que su país trabaja en la creación de una “coalición internacional” para enfrentar el narcoterrorismo en América Latina.
Durante una reunión de gabinete encabezada por el propio presidente de EEUU, Donald Trump, Rubio afirmó que Estados Unidos está trabajando con países como Ecuador, Paraguay, Guyana, Trinidad y Argentina para combatir organizaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas.
LEA TAMBIÉN: FISCAL GENERAL DE EEUU DICE QUE INVESTIGAN «PUENTES AÉREOS« USADOS PARA TRAFICAR DROGAS DESDE VENEZUELA Y OTROS PAÍSES
«Por primera vez en la era moderna, estamos realmente a la ofensiva contra los cárteles organizados que están inundando nuestras ciudades con veneno, veneno mortal», afirmó Rubio.
Asimismo, el funcionario subrayó que la estrategia no se centra únicamente en frenar el ingreso de drogas, sino en establecer una red global que aborde el problema desde su raíz.
🇺🇸‼️ | En reunión del gabinete, el secretario Marco Rubio afirmó que por primera vez EE.UU. está a la ofensiva contra los carteles que inundan las ciudades con veneno mortal, gracias al liderazgo de Trump y a una coalición internacional que ya incluye a Ecuador, Paraguay, Guyana,… pic.twitter.com/UHlwQYNzCu
— UHN Plus (@UHN_Plus) August 26, 2025
«Una cosa es detener la entrada de drogas y estamos teniendo incautaciones récord. Pero otra cosa es construir una coalición internacional contra este flagelo a nivel internacional», enfatizó Rubio.
Como se ha informado en los días recientes, EEUU ejecuta actualmente un despliegue de fuerzas aéreas y navales en el sur del mar Caribe. Sobre estas operaciones, el mismo secretario de Estado explicó que el objetivo es neutralizar a estos grupos, que dijo operan con impunidad en aguas internacionales, utilizando el espacio aéreo para transportar drogas hacia Estados Unidos.

«PUENTES AÉREOS» DE NARCOS
De hecho, la fiscal general de EEUU, Pam Bondi, reveló este lunes, 25 de agosto, que el Departamento de Justicia está investigando los llamados “puentes aéreos”, las rutas clandestinas utilizadas por organizaciones criminales para trasladar droga «desde Venezuela y otros países latinoamericanos» hacia territorio estadounidense.
«Puente aéreo es un término común en las fuerzas del orden para referirse a cómo los narcotraficantes trasladan sus drogas desde varios países: Venezuela, Honduras, Guatemala, México, a nuestro país», explicó la Bondi durante una rueda de prensa.
«Pagan a funcionarios del gobierno, pagan a la gente. Pagan a agentes del orden en sus países para que ignoren eso y los dejen volar sin ser detectados. Estamos investigando todo eso. Lo estamos investigando en varios países», afirmó.

UN CRUCERO DE MISILES Y UN SUBMARINO
Más tarde, el mismo lunes, según fuentes consultadas por la agencia de noticias Reuters el gobierno de los Estados Unidos reforzó la flota que se encuentra en el mar Caribe, cerca de las costas de Venezuela, con motivo de las operaciones contra el narcotráfico ordenadas por el presidente Donald Trump.
Las fuentes indicaron que “los recientes movimientos tienen por objeto hacer frente a las amenazas a la seguridad nacional de Estados Unidos procedentes de ‘organizaciones narcoterroristas’ especialmente designadas en la región”.
Las fuentes indicaron que las unidades que se sumarán a la flota de Estados Unidos serán el USS Lake Erie, un crucero de misiles guiados. También el USS Newport News, un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear.