Despidieron a directora de Talento de Univisión por controversial caricatura sobre Charlie Kirk

Luis Alfredo Ledezma
5 Min de Lectura
5 Min de Lectura
Univision, la cadena televisiva en español más grande de Estados Unidos, ha despedido a su directora sénior de Talento, Karen Padin, tras una controvertida publicación en Instagram relacionada con el asesinato del activista conservador Charlie Kirk.  
Sede de Univisión / Archivo

Univision, la cadena televisiva en español más grande de Estados Unidos, ha despedido a su directora sénior de Talento, Karen Padin, tras una controvertida publicación en Instagram relacionada con el asesinato del activista conservador Charlie Kirk.  

La imagen compartida mostraba una caricatura en la que Kirk era recibido en el cielo con la frase “¿Valió la pena, Charlie?”. La misma era  acompañada de un texto que calificaba su agenda como “barata, baja, radical, inescrupulosa, triste, devastadora y violenta”.  

LEA TAMBIÉN: CHARLIE KIRK SERÁ HONRADO CON UNA ESTATUA EN NOMBRE DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN, ANUNCIÓ NEW COLLEGE OF FLORIDA

«Se tenía que decir y se dijo, no es un debate, es un espectáculo, no solo barato, pero bajo, radical, inescrupuloso, pero, más importante, triste, devastador y violento», escribió Padin sobre la agenda que promovía Kirk en el texto que acompañó a la imagen, que ya borró. 

Como era de esperarse, el hecho despertó críticas entre cuentas asociadas al movimiento MAGA (Make America Great Again). En concreto, ‘Mostly Peaceful Latinas’, que tachó la publicación de «desagradable» y «sin corazón». 

JUSTIFICACIÓN DE UNIVISIÓN  

Univisión justificó el despido señalando que la publicación violó su política interna de redes sociales. La misma prohíbe expresiones partidistas, promoción de posturas políticas o comentarios ofensivos por parte de sus empleados. 

En concreto, la compañía señaló que su “política de redes sociales exige que todos los empleados y talentos se abstengan de publicar en redes sociales expresiones u opiniones partidistas, que promuevan posturas políticas o contenido con comentarios ofensivos”. 

“La reciente publicación en redes sociales de un empleado violó esta política. Por lo que el empleado fue despedido de la empresa”. Así lo agregó el medio en su comunicado.  

NO ES EL ÚNICO CASO 

Con esta decisión, Padin se une a la lista de pilotos, columnistas, académicos y otros profesionales que en los últimos días fueron apartados de sus cargos. También por los comentarios o textos que publicaron en torno al asesinato de Kirk. Este último, un fuerte aliado del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el sector juvenil MAGA. 

Como se sabe, tras la muerte del líder conservador, dirigentes republicanos y personalidades influyentes en los círculos políticos, como las ‘influencers’ Laura Loomer y Chaya Raichik (administradora de ‘Libs of Tik Tok’), reclamaron “justicia” y sanciones contra quienes “festejen” públicamente el deceso del activista. 

Este es el sospechoso de asesinar a Charlie Kirk, según el FBI
Charlie Kirk fue asesinado en pleno acto universitario / Archivo

¿QUIÉN ERA CHARLIE KIRK?  

Kirk, de 31 años, fue asesinado el pasado miércoles tras ser alcanzado por un disparo en el cuello. Todo ocurrió durante un acto en el auditorio de la Universidad de Utah Valley. 

El activista era un fiel aliado de Trump. De hecho, con el mandatario apareció públicamente en la Casa Blanca en 2019 durante visitas de jóvenes conservadores y posteriormente con un rol activo en mitines de campaña en 2024. 

La asociación Turning Point USA, fundada por él a los 18 años, se consolidó como un foro importante dentro del movimiento MAGA y funcionó como un espacio para movilizar el voto joven hacia el Partido Republicano. 

Tyler Robinson, sospechoso del asesinato de Charlie Kirk / Archivo

EL SOSPECHOSO DE SU ASESINATO  

Tyler Robinson es el joven de 22 años señalado por el homicidio del activista conservador Charlie Kirk. Lo imputaron este mismo martes, 16 de septiembre, con cargos de asesinato agravado. De acuerdo con la legislación vigente en Utah, estado donde se desarrolla el juicio, este delito contempla la posibilidad de aplicar la pena de muerte.  

Además del cargo principal, la fiscalía imputó a Robinson por disparo con agravantes —delito que puede conllevar cadena perpetua— y por obstrucción a la justicia, sancionada con hasta 15 años de cárcel. Su primera comparecencia ante el tribunal se llevó a cabo de forma virtual. 

Según la acusación, Robinson disparó un rifle de cerrojo desde la azotea de un edificio cercano, impactando a Kirk en el cuello.  

A Robinson lo arrestaron el pasado jueves en las cercanías de St. George, su ciudad natal en el sur del estado. Como parte de las pesquisas, los investigadores interrogaron a varios de sus familiares. Igualmente, llevaron a cabo un allanamiento en la vivienda familiar ubicada en Washington, Utah, a unos 390 kilómetros de la escena del crimen.  

Compartir este artículo